Política

Pedro Castillo: programan para el 4 de marzo inicio de juicio oral en su contra por delito de rebelión

Juicio oral contra Pedro Castillo por intento de golpe de Estado en 2022 también incluye como coautores a Betssy Chávez y Aníbal Torres.
Pedro Castillo

Poder Judicial fija inicio de juicio oral contra Pedro Castillo por rebelión y abuso de autoridad para el 4 de marzo. Foto: Andina.

Poder Judicial fija inicio de juicio oral contra Pedro Castillo por rebelión y abuso de autoridad para el 4 de marzo. Foto: Andina.
17:09 horas - Lunes, 3 Febrero 2025

El Poder Judicial (PJ) programó para el próximo 4 de marzo, a las 9 a. m., el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, como coautor del delito de rebelión y autor de abuso de autoridad, en el marco de su intento de golpe de Estado en diciembre de 2022.

“Disponemos fijar, como fecha de inicio del juicio oral público, para el martes 4 de marzo de 2025, desde las 9 a. m. hasta la 1 p. m., el cual se llevará a cabo 3 veces por semana (martes, jueves y viernes)”, se lee en el fallo judicial.

[Lee también: Presidenta Boluarte: en 2024 vencimos la recesión y la inflación; este año avanzamos hacia la consolidación económica]

En su resolución, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema también citó a juicio, en calidad de coautores de rebelión, a los extitulares de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Betssy Chávez y Aníbal Torres, los exministros Willy Huerta, Helbert Sánchez, junto a tres acusados más.

“Las audiencias se realizarán de manera mixta (presencial y virtual) desde el penal Barbadillo”, agregó el PJ.

ANTECEDENTES: PEDRO CASTILLO LIDERÓ AUTOGOLPE DE ESTADO EN 2022

El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo Terrones anunció en mensaje a la nación la disolución del Congreso de la República y la intervención del Poder Judicial. La disposición ocurrió cuando el Parlamento lo esperaba para debatir una moción de vacancia presentada en su contra. 

Tras el anuncio, el entonces mandatario se dirigió con su familia a la Embajada de México en Lima, donde fue detenido por su propia escolta policial y puesto a disposición de la justicia por el delito de rebelión.

Por este caso, la Fiscalía solicita una condena de 34 años de prisión para el expresidente por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación del orden público. Además, exige el pago de 65 419 soles como reparación civil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina