Navidad: Consejos para evitar gastos extra en fiestas de fin de año
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, llena de reuniones familiares y regalos, pero también es el periodo en donde tendemos a gastar más dinero sin pensar en las posibles consecuencias futuras.
En Más Conectados conversamos con Francisco Alvarado, jefe de la carrera de Administración de la Universidad Cayetano Heredia, para saber qué medidas podemos tomar para cuidar nuestro presupuesto.
Crea un presupuesto
Antes de empezar a comprar, define cuánto dinero estás dispuesto a gastar en regalos, decoración, comida y cualquier otra cosa relacionada con la Navidad. Divide tu presupuesto entre las diferentes categorías para asegurarte de no sobrepasarlo.
¿Cómo debo utilizar mi gratificación?
En esa misma línea, Alvarado recomendó destinar una parte de la gratificación a tu fondo de ahorro, ya sea para emergencias o para metas a largo plazo. Asimismo, si ienes deudas, especialmente las de alto interés como las tarjetas de crédito, usa una parte de la gratificación para reducirlas.
Crea un fondo de inversión
Si tienes un excedente considerable de gratificación o sueldo, considera invertir una parte en instrumentos financieros que generen un rendimiento a largo plazo, como fondos de inversión o acciones. Esto ayudará a multiplicar tu dinero de forma más eficiente.
Finalmente, el especialista sugirió no comprar por impulso, pues muchas veces es algo innecesario y se podría ahorrar aquel monto en un objetivo clave.