El apagón analógico en Lima y Callao comenzará este año
Con el avance de la tecnología, se debe dejar atrás lo que resulte obsoleto. Es por eso que diversos rubros comienzan a desarrollarse, dependiendo de sus alcances. En el caso de las telecomunicaciones, la señal de televisión es una de las que cambiará para un mejor desempeño y servicio a los televidentes.
En el caso del Perú, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se ha propuesto que el apagón analógico en Lima y Callao comience a partir del cuarto trimestre del presente año. Esto quiere decir que a partir de esa fecha, la señal que llegará a los televisores deberá ser digital, mediante un equipo de TDT (Televisión Digital Terrestre).
Así, contínuamente, ocurrirá con las demás regiones del país. Para la zona del Territorio 02 (Lima y Callao es el Territorio 01), que comprende a Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo, el apagón analógico será a partir del cuarto trimestre del 2022.
Para el Territorio 03 (Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puno y Tacna), la señal digital será obligatoria desde el cuarto trimestre del 2024; mientras que para el Territorio 04 (Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Huancavelica, Huánuco, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de Pasco, Moyobamba y Tumbes), el apagón analógico llegará desde el cuarto trimestre del 2026.