La mirada de Bartola: "El canto para mí es una pasión, es vida, son muchas cosas en mí”

Bartola abrió su corazón en "Miradas" de TVPerú. Conversó con Fátima Saldonid sobre su pasión por la música criolla y su conexión con el público. Foto: captura.
En una entrevista con el programa Miradas de TVPerú, conducido por Fátima Saldonid, la legendaria Bartola abrió su corazón para compartir su trayectoria, sus pasiones y su profundo amor por el Perú.
Desde sus humildes comienzos hasta su consagración como una de las voces más emblemáticas de la música criolla, Bartola nos llevó en un viaje a través de su vida, marcada por la música, la familia y un espíritu inquebrantable.
INFLUENCIAS TEMPRANAS DE SU MADRE
"Creo que han sido los momentos más artísticos que he podido ver yo a mi madre cantar todos los géneros, todos los géneros y con una propiedad increíble", recordó Bartola, destacando la influencia fundamental de su madre en su amor por la música.
La radio, en particular Radio Victoria, fue su primera escuela, donde escuchó los sonidos de los grandes de la música criolla. "A las 12 del día en punto, mi mamá, que lavaba ropa (...) y ahí escuchábamos Radio Victoria, 12 del día, a los embajadores criollos en vivo. (...) Nosotros teníamos música criolla siempre, todos los días", contó.
BARTOLA SOBRE AUGUSTO POLO CAMPOS: “LE DEBO TODO”
La figura de Augusto Polo Campos fue un punto de inflexión en su carrera. "Augusto Polo Campos me enseñó todo, Fátima. Me enseñó primero a respetarme como persona. Me enseñó luego a que tenía que tener un profesor de canto, me lo puso. Luego me enseñó a pararme en un escenario, no sentir temor y decirme que yo era muy importante, muy grande, muy grande. Y a ese señor le debo todo", comentó.
Bartola resaltó la generosidad y el apoyo incondicional de Polo Campos, quien no solo la impulsó a ella, sino a muchos otros artistas.
BARTOLA: “EL PERÚ ES MI PASIÓN TOTAL”
Cuando Bartola sube al escenario, la magia ocurre. "Subir al escenario me da una felicidad total. Me olvido de que tengo un problema visual, me olvido de que tengo otras preexistencias y digo, qué hermosa es la vida", mencionó.
Su conexión con el público es palpable, y su entrega es total. "El Perú es mi pasión total. El Perú, como dice, y eso es cierto, a veces sientes que es Dios, patria y familia", afirmó con emoción, resaltando su profundo amor por su país.
Además, se refirió al canto como una parte fundamental de su vida. “Te digo que el canto para mí es una pasión, es vida, es muchas cosas en mí”, dijo con emoción.
AUTENTICIDAD Y CERCANÍA CON EL PÚBLICO
Bartola se define por su autenticidad y cercanía con la gente: "Lo que tú ves es lo que soy. No soy para nada distinta. Yo soy igual con todos". Anécdotas de su vida cotidiana, como sus visitas al mercado, revelan su sencillez y su conexión genuina con el público.
Más allá de la música criolla, Bartola ha explorado otros géneros con maestría. Boleros, tangos y música cubana forman parte de su repertorio, demostrando su versatilidad y su amor por la música en todas sus expresiones.
Para conocer más sobre la vida y el legado de Bartola, te invitamos a ver la entrevista completa en el programa Miradas de TVPerú.