Miradas

Lunes a viernes 06:00 p. m.

Álvaro Rod: "El peruano debería apoyar mucho más a los artistas peruanos"

Álvaro Rod

Álvaro Rod habló sobre sus inicios como compositor, su visión sobre las redes sociales y la importancia de las colaboraciones. Foto: captura.

Álvaro Rod habló sobre sus inicios como compositor, su visión sobre las redes sociales y la importancia de las colaboraciones. Foto: captura.
16:27 horas - Sábado, 19 Abril 2025

En Miradas, conducido por Fátima Saldonid, Álvaro Rod compartió sus vivencias más personales sobre su evolución artística, sus inicios en la música y su paso del fútbol a la composición.

El cantante y compositor peruano mostró cómo ha logrado equilibrar sus dos grandes pasiones: la música y el fútbol, y cómo ambas han marcado su vida y carrera.

[Lee también: Jóvenes talentos lucen moda amazónica en el Art Fashion Show 2025]

DE LA CANCHA A LOS ESCENARIOS

El camino de Álvaro Rod hacia la música no fue una decisión tomada a la ligera. Durante años, el fútbol fue su prioridad, pero en un momento de reflexión le hizo comprender que su verdadera pasión estaba en otro ámbito.

Mi papá me regaló las dos pasiones que tengo, que es la música y el fútbol”, confesó el artista. Aunque este último deporte en mención ocupó gran parte de su vida, fue la música la que, eventualmente, lo llamó a seguir su verdadero sueño.

Yo hago música, en realidad. Y si tuviera que decir algún género que me represente, creo que sería el género tropical”, añadió, reafirmando su identidad dentro de este estilo que le permite expresar sus emociones más profundas.

LA MÚSICA COMO CONEXIÓN CON LAS PERSONAS

A lo largo de su carrera musical, Álvaro ha logrado crear canciones que buscan conectar con sus seguidores de una manera única. Al respecto, señaló que uno de los mayores logros de un artista es poder influir en la vida de otros.

Creo que al final ese es el pago más bonito que tiene un artista. Creo que es el ser parte de la vida de las personas”, destacó. Además, enfatizó la importancia de que su música cuente historias con las que su público pueda identificarse.

Trato de crear una historia donde yo sienta que la gente pueda sentirse identificada”, mencionó Álvaro sobre el proceso creativo que le permite acercarse más a su audiencia.

IMPORTANCIA DE LOS TEMAS INÉDITOS Y LAS COLABORACIONES

Álvaro Rod también abordó el valor de las canciones inéditas, que considera fundamentales para definir la identidad de un artista. “Considero que es importante para un artista tener temas inéditos porque eso al final te define”, expresó.

Esta idea subraya su compromiso con la originalidad y la creación de música que van más allá de los clásicos covers. En sus canciones, busca siempre plasmar sus propias experiencias y emociones.

Sobre sus colaboraciones con otros artistas, el cantante también destacó la importancia de aprender de aquellos con quienes trabaja. Sus colaboraciones con artistas como Amy Gutiérrez, Farik Grippa y Eddy Herrera han sido parte integral de su crecimiento profesional, aunque Álvaro también advirtió que las redes sociales pueden tener un lado oscuro, especialmente cuando se trata de comentarios negativos.

Las redes sociales son muy crueles, de verdad, que hay personas que escriben muchas cosas sin saber realmente situaciones”, reflexionó, mostrando su lado más reflexivo.

MANTENER LA ESENCIA EN TODO MOMENTO

Pese a los retos de la industria musical y las críticas de las redes sociales, Álvaro aseguró que ha mantenido intacta su esencia a lo largo de los años.

Soy el mismo desde siempre. Siempre he tratado de mantener mi esencia en todo momento”, destacó. Para él, la autenticidad es clave en todo lo que hace, tanto en su música como en su vida personal.

UN LLAMADO A APROBAR Y APOYAR EL TALENTO LOCAL

En su conversación, Álvaro también hizo un llamado al apoyo del talento peruano, indicando que los artistas locales merecen más apoyo de su público.

Siento que el peruano debería apoyar mucho más a los artistas peruanos”, comentó con pasión. Además, resaltó que no hay nada más gratificante que vivir de lo que a uno le gusta hacer. “No hay nada más bonito que hacer lo que te gusta y vivir de eso”, añadió, mostrando el orgullo y la satisfacción que siente al dedicar su vida a la música.

Para conocer más sobre la visión de Álvaro Rod y cómo ha logrado transitar del fútbol a la música, los invitamos a ver la entrevista completa en Miradas en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina