Hora contacto

Domingos 11 p. m.

Coca y quiromancia: rituales ancestrales que buscan respuestas en el futuro

El chamán Andrés de los Santos señaló que los incas empleaban la coca en ceremonias para pedir abundancia a la naturaleza y destacó que sigue siendo un vínculo entre el pasado y el presente. Foto: captura.

El chamán Andrés de los Santos señaló que los incas empleaban la coca en ceremonias para pedir abundancia a la naturaleza y destacó que sigue siendo un vínculo entre el pasado y el presente. Foto: captura.
14:42 horas - Jueves, 4 Septiembre 2025

Hora contacto compartió detalles sobre dos prácticas que han acompañado a diferentes culturas en la búsqueda de respuestas: la lectura de la hoja de coca y la quiromancia. Ambas son parte de un mismo deseo humano que se repite a lo largo de la historia: tratar de comprender el destino y los misterios que no son visibles.

En lo alto de la cordillera andina todavía se mantiene una tradición que ha atravesado generaciones: la lectura de la hoja de coca. Esta planta sagrada no solo se utiliza con fines terapéuticos o sociales, también funciona como un medio de conexión con el mundo espiritual.

[Lee también: Gonzalo Iwasaki: "Salir en televisión no te hace ser un rock star"]

La hoja de coca no miente, nos anuncia lo que viene”, comentó el chamán Andrés de los Santos.

El procedimiento consiste en seleccionar hojas sanas, que no estén rotas, y dejarlas caer con fe. La disposición de las hojas marca la interpretación. Cuando forman un camino ordenado, se augura buena salud; si aparecen desordenadas, se entiende que hay complicaciones en la vida de la persona, ya sea en el trabajo, el dinero o el amor.

UN PUENTE ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE

El chamán recordó que los incas y otras culturas ancestrales realizaban ceremonias con coca para pedir abundancia en las cosechas. “Mayormente lo aplicaban nuestros antepasados, así como los incas para hacer ceremonias (…) pidiendo al padre sol y la madre naturaleza para que haya abundancia en sus siembras”, explicó. Restos de coca han sido hallados en antiguas huacas, lo que confirma su uso milenario.

Más allá de una herramienta de predicción, la coca es considerada una “planta maestra”, al igual que la ayahuasca o el San Pedro. Para quienes practican esta lectura, no se trata de un simple oráculo, sino de una conversación con entidades sagradas que forman parte de la cosmovisión andina.

LA QUIROMANCIA Y LAS LÍNEAS DE LA MANO

El informe también abordó la quiromancia, más conocida como lectura de la palma de la mano. Esta práctica sostiene que cada línea revela aspectos de la vida: amor, trabajo o salud. “Mayormente tenemos aquí tres líneas claras en la palma de la mano”, señaló Andrés, al explicar que cuando aparecen arrugas o marcas en ellas se interpreta como un aviso de algún malestar.

A pesar de sus variaciones en distintas culturas, la quiromancia carece de sustento científico y se la considera una pseudociencia. Sin embargo, sigue vigente como parte de la curiosidad humana por conocer lo que depara el futuro.

UNA ELECCIÓN PERSONAL

Andrés de los Santos reconoció haber explorado varias formas de adivinación. “Conozco sobre la quiromancia, conozco sobre la cartomancia, lo que es tarot, pero yo voy por la hoja de coca, que es algo, para mí, más certero”, aseguró.

Ambas prácticas, aunque distintas en forma, coinciden en algo esencial: la necesidad de encontrar sentido a lo desconocido y de acercarse a lo espiritual como guía en la vida cotidiana.

Para conocer más detalles sobre estas tradiciones y escuchar la explicación completa, puedes ver la nota en Hora contacto a través de nuestro canal de Youtube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina