Ashi añane

Sábados 06:00 a. m.

Los museos del Perú abren sus puertas de forma gratuita cada primer domingo del mes

En Ashi añane, se presentó la iniciativa del Ministerio de Cultura (Mincul) que permite visitar más de 50 museos y sitios arqueológicos del país de forma gratuita cada primer domingo del mes. Foto: captura.

En Ashi añane, se presentó la iniciativa del Ministerio de Cultura (Mincul) que permite visitar más de 50 museos y sitios arqueológicos del país de forma gratuita cada primer domingo del mes. Foto: captura.
11:08 horas - Sábado, 1 Noviembre 2025

¿Sabías que cada primer domingo del mes puedes recorrer museos, sitios arqueológicos y lugares históricos del Perú sin gastar un sol? En Ashi añane se destacó esta gran iniciativa del Ministerio de Cultura (Mincul) que permite a miles de peruanos conectarse con su historia, su arte y la riqueza natural del país.

Más de 50 espacios culturales en todo el territorio nacional abren sus puertas gratuitamente para que las familias, los estudiantes y los viajeros vivan una experiencia única y educativa.

[Lee también: Un tesoro natural en el corazón del Perú: la Reserva Nacional de Junín]

UNA INVITACIÓN A DESCUBRIR NUESTRAS RAÍCES

El Ministerio de Cultura impulsa este programa con el objetivo de acercar el patrimonio nacional a todos los peruanos. Desde la costa hasta la Amazonía, cada museo guarda una parte de nuestra memoria colectiva y de la diversidad que nos caracteriza.

En Ashi añane se resaltó que esta iniciativa busca que nadie se quede sin conocer la historia del Perú, como una forma de valorar lo que somos a través de los espacios que conservan el pasado y lo mantienen vivo.

MUSEOS IMPERDIBLES EN LIMA

La capital ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos. El Museo de la Nación, el Museo de Sitio de Pachacamac y el Museo de Arte Italiano son algunos de los más visitados.

También destacan el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, y el Museo de la Inquisición, ambos con colecciones que narran los orígenes de nuestras culturas y los procesos que marcaron el rumbo del país.

Durante el programa, se subrayó que Lima concentra una de las mayores ofertas culturales del país, y que cada recinto invita a explorar diferentes épocas y estilos artísticos sin necesidad de pagar entrada.

CULTURA VIVA EN REGIONES

El acceso gratuito no se limita a la capital. En el norte, el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, y el Museo de Sitio de Chan Chan, en Trujillo, son visitas obligadas para quienes desean conocer más sobre las antiguas civilizaciones peruanas.
En el sur, el Museo de Arte de Arequipa y el Museo Histórico Regional de Cusco muestran la creatividad de nuestros antepasados y la fusión cultural que define la identidad peruana.

Según lo mencionado en Ashi añane, estos espacios son verdaderos guardianes de la historia regional y reflejan la grandeza del Perú en cada detalle.

EL ENCANTO DE LA AMAZONÍA

La selva también forma parte de esta ruta cultural. En Iquitos, el Museo Amazónico deslumbra con esculturas talladas en madera que retratan a los pueblos originarios, acompañadas de fotografías y objetos que rescatan la memoria viva de la Amazonía.

Otro punto destacado es el Museo de Culturas Indígenas Amazónicas, donde los visitantes aprenden sobre la cosmovisión, las costumbres y la profunda relación espiritual que las comunidades mantienen con la naturaleza.

Se recordó que visitar estos lugares no solo es un paseo, sino también una oportunidad para valorar la sabiduría ancestral y la diversidad cultural del país.

UN DOMINGO DIFERENTE

El primer domingo de cada mes se convierte en una cita con la historia y la identidad peruana. Visitar un museo, recorrer un sitio arqueológico o descubrir una exposición es una manera de conectar con nuestras raíces y compartir en familia sin preocuparse por el gasto.

Tal como se destacó en el programa, conocer el pasado es reconocer el valor de lo que somos hoy y lo que queremos preservar para el futuro.

Así que ya lo sabes: mañana, primer domingo del mes, elige un museo, invita a tus amigos o familiares y disfruta del arte, la historia y la naturaleza del Perú. No te pierdas la nota completa en Ashi añane, disponible a través de nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina