Keiko Fujimori: “Mover a Alberto Fujimori en su muy delicado estado de salud sería simplemente un homicidio”
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, respondió, a través de sus redes sociales, al secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien señaló que el “caso Alberto Fujimori debe entrar en evaluación”, tras conocerse que Vladimiro Montesinos fue trasladado al penal Ancón II.
Presidente de EsSalud participó de ceremonia por aniversario de Sindicato de Tecnólogos Médicos
El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Mario Carhuapoma, asistió a la ceremonia por el décimo octavo aniversario de fundación del Sindicato Nacional de Tecnólogos Médicos de la Seguridad Social (SINATEMSS).
PNP trabaja de la mano con alcaldes de Lima Norte para golpear a la delincuencia
El ministro del Interior, Juan Carrasco, participó en la Mesa de Trabajo con alcaldes de la Mancomunidad Lima Norte, representantes distritales y de la Policía Nacional del Perú (PNP), donde se abordó la problemática en esta zona del país referida a la inseguridad ciudadana, y se plantearon soluciones.
Jefe de Estado anuncia que Vladimiro Montesinos fue trasladado al penal Ancón II
El presidente de la República, Pedro Castillo, informó que Vladimiro Montesinos fue trasladado al penal Ancón II. Explicó que el exasesor presidencial del expresidente Alberto Fujimori se quedará ahí hasta el fin de su condena.
Presidente Castillo: veremos en qué momento haremos algunos cambios en el gabinete Bellido
“Por encima de las diferencias políticas está el país. Yo estoy acá por el Perú y tengo fe en este gabinete, que más allá de ver quién es quién, tienen todo el ímpetu, fortaleza y nuestro respaldo para seguir trabajando”, declaró el presidente de la República, Pedro Castillo.
Obispos del Perú: “Observamos con profunda preocupación que la polarización política extrema crea incertidumbre en el país”
A un día del pedido del voto de confianza en el Congreso de la República, los obispos del Perú se pronunciaron, a través de una carta difundida por la Conferencia Episcopal Peruana, en donde muestran su preocupación por la “polarización política extrema” que se vive en el país.
Cuestionamientos y presuntas vinculaciones con el terrorismo embisten al gabinete Bellido
La primera vicepresidenta del Congreso de la República, Lady Camones, dijo que no existe beneplácito con los miembros del gabinete Bellido por los cuestionamientos que ha recibido y, sobre todo, por las supuestas vinculaciones con el terrorismo o con la apología de este espanto.
Bancada de Perú Libre afectada por facciones que generan conductas intransigentes
En Perú Libre la mayoría de la bancada rechaza determinadas conductas obstinadas que afectan a su propio gobierno, dijo Darwin Espinoza, congresista de Acción Popular, quien observa que los oficialistas no gestionan el diálogo con otras agrupaciones políticas.
Ministro Cadillo expone en Comisión de Educación del Congreso las prioridades de su gestión
El ministro de Educación, Juan Cadillo, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso los objetivos y las prioridades de su gestión en el marco de la declaración de emergencia del sistema educativo 2020-2021.
Verónika Mendoza: "Pongámonos a trabajar, a poner el hombro para resolver los problemas del país"
La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, consideró que sería muy importante que todos los sectores del país asumamos que la campaña política acabó y nos pongamos a trabajar, pongamos el hombro para resolver los problemas que tenemos actualmente.
Sismo de magnitud 4.1 se registró en Piura esta noche
Un sismo de magnitud 4.1 se produjo al promediar las 21:45 horas de este martes a 16 km al Oeste de Sullana, en la región Piura.
Congreso rechazó admitir a debate moción de censura contra Mesa Directiva
El Pleno del Congreso de la República rechazó, este martes admitir a debate una moción de censura contra la Mesa Directiva, que preside María del Carmen Alva e integran Lady Camones, Enrique Wong y Patricia Chirinos.
Minsa reporta 11 fallecidos y 748 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 16 484 068 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 143 691 dieron positivas por COVID-19.
Desde Purús, presidente Castillo invocó al pueblo peruano a vacunarse contra el COVID-19
En su viaje de trabajo a la región Ucayali y en diálogo directo con la población de la localidad de Purús, el presidente Pedro Castillo invocó a todo el pueblo peruano a vacunarse contra el COVID-19 para poder salir adelante.
Mujer gana 2 millones de dólares en lotería para vacunados contra el COVID-19
Una residente del estado de Míchigan, Estados Unidos, ganó el premio gordo de 2 millones de dólares en una lotería diseñada para incrementar la tasa de vacunación de la población contra el COVID-19, según informaron los medios de comunicación.
Premier Bellido se reunió con vocero de Renovación Popular
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reunió esta tarde con el vocero de la bancada parlamentaria de Renovación Popular, Jorge Montoya.
Policía desarticula en Puno red criminal dedicada al robo agravado y receptación
La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público detuvieron esta madrugada a nueve presuntos integrantes de la organización criminal “Los Letales del Sur”, dedicada al marcaje, receptación, robo y hurto agravado, la cual operaba en las zonas comerciales de Puno.
Premier Bellido sobre el gabinete: Los cambios se pueden dar en cualquier momento
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, manifestó que los cambios en el Gabinete Ministerial se pueden dar en cualquier momento. No obstante, señaló que no se tomará ninguna "decisión desesperada" y "sin contrastar la información".
Contralor Shack: Autoridades ediles y regionales deben actualizar sus Declaraciones Juradas de Intereses
El contralor general, Nelson Shack, invocó a las autoridades ediles de la Municipalidad Provincial de Acobamba en la región Huancavelica, a presentar sus Declaraciones Juradas de Intereses (DJI), de manera oportuna, correcta y completa.
Midis acercó más de 16 mil atenciones prioritarias en comunidades shipibo-konibo y asháninka
A fin de acercar los servicios del Estado a comunidades alejadas en la Amazonía, la brigada de profesionales del BAP Curaray, facilitó el acceso a más de 16 mil atenciones prioritarias durante la Segunda Campaña de Acción Social que el Midis gestionó a través del Programa Nacional PAIS.






















