Contraloría inició recopilación de información en EsSalud sobre medicamentos que estarían siendo desechados
La Contraloría General de la República informó que inició la recopilación de información en el Seguro Social de Salud (EsSalud) sobre medicamentos que estarían siendo dados de baja o desechados tras superar su fecha de vencimiento o próximos a vencer.
Centros de pruebas de descarte COVID-19 en Piura registran largas colas
Desde muy temprano una larga cola se registró en el Hospital Santa Rosa de la región Piura. Las personas llegaban a los centros de salud para realizarse las pruebas de descarte de COVID-19.
OSIPTEL: empresas deben identificar y castigar a distribuidores que fomentan venta de chips en vía pública
Las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones deben contar con mecanismos para identificar y sancionar a aquellos distribuidores que actúan indebidamente y fomentan la contratación del servicio móvil en la vía pública, así lo señaló el presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Rafael Muente Schwarz.
Chile comenzó a administrar cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19
Chile, uno de los países con la tasa de vacunación contra el coronavirus más alta, comenzó este lunes a administrar la cuarta dosis a personas inmunocomprometidas, en medio de un rebrote de los contagios debido a la variante ómicron.
Lambayeque: casos COVID-19 se duplican en segunda semana de diciembre
La región Lambayeque no registra ningún caso de la variante ómicron, así lo informó la Dirección Regional de Salud.
“Saludo los esfuerzos que se realizan desde el sector privado para introducir la electromovilidad”, declaró el jefe de Estado
El presidente de la República, Pedro Castillo, destacó hoy que el uso de energías limpias y renovables, como la primera electrolinera que inauguró en Lurín, al sur de Lima, es un paso importante hacia un futuro sostenible y un avance en el cambio de la matriz energética del país a combustibles saludables.
La población vulnerable con tercera dosis está alrededor del 52 %, informó el Ministerio de Salud
Los casos por COVID-19 siguen aumentando en Lima Metropolitana porque la variante predominante es ómicron. Por eso, es importante conocer cómo va el proceso de vacunación y qué medidas se deben tomar para enfrentar la tercera ola de la pandemia en el Perú de manera exitosa.
Lurín: presidente Castillo participó en el lanzamiento de la primera estación de carga eléctrica rápida
El presidente de la República, Pedro Castillo, junto con el titular del Ministerio del Ambiente, Rubén Ramírez, participó en el lanzamiento de la primera estación de carga eléctrica rápida (electrolinera) para vehículos eléctricos, en Lurín.
Minsa reporta 24 fallecidos y 8333 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 22 368 752 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 375 813 dieron positivas por COVID-19.
Ministerio de Cultura condena acto de discriminación contra serenos y policías en Miraflores
El Ministerio de Cultura se pronunció sobre las imágenes trasmitidas por un medio de comunicación donde se observa a un joven atacar verbalmente a serenos municipales y efectivos policiales en el distrito de Miraflores, por intervenirlo en pleno toque de queda.
¿Trabajas en el sector privado? Ya puedes consultar si eres beneficiario del bono extraordinario de S/ 210
El Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó la plataforma de consultas para que los trabajadores formales del sector privado puedan conocer si son beneficiarios del bono extraordinario de S/ 210 otorgado por única vez por el Poder Ejecutivo.
PCM declara “Zona de Atención Especial” a 14 comunidades de la provincia de Chumbivilcas
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró como “Zona de Atención Especial” (ZAE) a 14 comunidades de seis distritos de la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, donde se generó un conflicto social por el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, utilizado por la actividad minera.
Nueva York: Incendio en el Bronx deja 19 personas fallecidas y 63 heridos
Un incendio ocurrido en el barrio neoyorkino del Bronx ha dejado al menos 19 personas sin vida, entre los que se encontrarían algunos menores de edad y se comenta que 63 quedaron heridos.
Seleccion disputará partido de práctica contra combinado de extranjeros de la Liga 1
La oncena peruana que dirige Ricardo Gareca disputará este miércoles 12 de enero un partido de práctica que se jugará en la Villa Deportiva ante un equipo compuesto por jugadores extranjeros que militan en la Liga 1.
Contraloría informó que verificará cumplimiento de requisitos para designación del presidente de Perupetro
La Contraloría General de la República informó que un equipo de control verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos conforme a ley para la designación del presidente de Perupetro.
Programas de TVPerú nominados en los Premios Luces 2021
Desde hoy hasta el 13 de febrero, se puede votar en ocho categorías de los Premios Luces 2021 del diario El Comercio para definir los mejores trabajos en el sector cultural peruano: Televisión, Cine, Artes escénicas, Gastronomía, Música, Artes visuales, Letras, Podcast / programa digital.
Ministerio de Vivienda culmina limpieza y descolmatación del río Lurín
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó la limpieza de un nuevo tramo de la cuenca del río Lurín, el cual corresponde al sector Fundo Santa Rosa.
Inversiones mineras sumaron más de US$ 4 452 millones hasta noviembre de 2021
Las inversiones mineras sumaron hasta noviembre del 2021, una cifra que supera US$ 4 452 millones, lo cual significó un importante incremento de 21.6% en comparación a similar periodo del año 2020 (US$ 3 663 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).
Ministra de Cultura anuncia proceso de categorización de Aquia como pueblo indígena
La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, anunció el inicio del proceso de categorización de la Comunidad Campesina de Aquia, en la provincia de Bolognesi, en la región Áncash, como pueblo indígena u originario, reconociendo sus derechos como tal, cuando se termine con el trámite respectivo.
Colegio de Ingenieros del Perú juramenta a primera decana del Consejo Nacional
El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) cumple 60 años de creación y marca un hito en su historia tras la juramentación de la ingeniera civil María del Carmen Ponce Mejía como decana del Consejo Nacional de la institución, convirtiéndose en la primera mujer a la cabeza del CIP que agrupa a más de 270 000 profesionales del Perú.

























