Tecnología

Irlanda: Meta recibe multa de 263 millones de dólares por fallo de seguridad en Facebook

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda impuso una multa de 263 millones de dólares a Meta por un fallo de seguridad que expuso datos de millones de cuentas de Facebook en 2018.
Irlanda multa a Meta

Meta resolvió el problema y notificó a los afectados de manera inmediata. Foto: AFP.

Meta resolvió el problema y notificó a los afectados de manera inmediata. Foto: AFP.
12:32 horas - Martes, 17 Diciembre 2024

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, actuando en nombre de la Unión Europea, ha impuesto una multa de 251 millones de euros (263 millones de dólares) a Meta por un fallo de seguridad en Facebook que permitió el acceso no autorizado a millones de cuentas. Este fallo, ocurrido durante dos semanas en 2018, afectó aproximadamente a 29 millones de cuentas en todo el mundo, incluidas tres millones en la UE.

El fallo de seguridad expuso datos personales como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ubicaciones y lugares de trabajo. "El hecho de no incorporar los requisitos de protección de datos en todo el ciclo de diseño y desarrollo puede exponer a las personas a riesgos y perjuicios muy graves, incluido un riesgo para los derechos y libertades fundamentales", afirmó Graham Doyle, responsable de comunicación del organismo.

[Lee también: SJL: reconstruyen el secuestro a empresario donde delincuentes exigían 2 millones de soles para liberarlo]

¿CUÁL FUE LA RESPUESTA DE META?

Meta Ireland y su empresa matriz en Estados Unidos, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, resolvieron el problema poco después de detectarlo y notificaron de inmediato al órgano regulador. "Tomamos medidas inmediatas para solucionar el problema tan pronto como se identificó, e informamos de manera proactiva a las personas afectadas, así como a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda", declaró un portavoz de Meta.


Meta Ireland y su matriz en Estados Unidos solucionaron rápidamente el problema de seguridad. Foto: AFP.

REPERCUSIONES A COMPAÑÍAS TECNOLÓGICAS POR NO RESPETAR PRIVACIDAD DE USUARIOS

Esta multa se suma a otras recientes impuestas a grandes compañías tecnológicas mundiales, en un esfuerzo de los organismos reguladores por hacer que respeten la privacidad de los usuarios, las leyes de competencia, luchen contra la desinformación y cumplan con sus obligaciones fiscales. 

La UE ha sido pionera en regulación con su Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), implementado en 2018 para proteger los datos personales de los consumidores europeos. Muchas empresas tecnológicas, entre ellas Google, Apple y Meta, han establecido sus sedes europeas en Dublín, atraídas por la baja tasa impositiva de Irlanda. 


Empresas tecnológicas se establecen en Dublín por su baja tasa impositiva. Foto: AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina