Minjusdh sanciona a entidad financiera por mal uso de tratamiento de datos biométricos
Minjusdh sanciona al BCP con una multa de casi 300 000 soles por el inadecuado tratamiento de datos biométricos de sus usuarios. La entidad deberá cesar el uso de estos datos para la validación de identidad.
Italia impone multa de 15 millones de euros a OpenAI por uso indebido de datos personales
OpenAI enfrenta una multa de 15 millones de euros por parte de la Autoridad Italiana de Protección de Datos (GPDP), debido a violaciones en el manejo de datos personales en ChatGPT.
Irlanda: Meta recibe multa de 263 millones de dólares por fallo de seguridad en Facebook
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda impuso una multa de 263 millones de dólares a Meta por un fallo de seguridad que expuso datos de millones de cuentas de Facebook en 2018.
TikTok en la mira de las autoridades de Brasil por protección de datos de menores
Brasil investiga a TikTok por el manejo de datos de menores, exigiendo la desactivación del acceso sin registro y un plan de verificación de edad.
Perú multa a Google por no eliminar datos personales en resultados de búsqueda
Google LLC recibió una multa de 430 mil soles por incumplimiento de las medidas correctivas ordenadas por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Perú, que había solicitado la eliminación de datos personales relacionados a un ciudadano afectado en los resultados de búsqueda.
¡Cuidado! Más de 40 aplicaciones de préstamos de dinero manejan datos personales de forma ilícita
Más de 40 aplicaciones móviles que brindan préstamos de dinero brindan un tratamiento indebido a los datos personales de los usuarios. Así lo informó la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
‘Zorrito Run Run’: 15 meses de prisión preventiva para presuntos ciberdelincuentes que ofrecían información personal
El 26 de mayo último, la policía y la fiscalía detuvieron a dos sujetos que –según la tesis fiscal- comercializaban datos personales de la ciudadanía. Ellos vendían nombres, DNI, fecha de nacimiento, número de teléfono, así como datos familiares, datos sobre vehículos, AFP y correos electrónicos.