Tecnología

Google lanza NotebookLM: una herramienta de IA que transforma la educación y el aprendizaje

Google introduce NotebookLM, una herramienta que permite a los estudiantes organizar y estudiar sus materiales de forma eficiente mediante inteligencia artificial. NotebookLM crea resúmenes y formular preguntas de estudio. La herramienta permite acceder a la información relevante de los materiales cargados.
NotebookLM

NotebookLM, la nueva herramienta de Google, cambia la forma en que los estudiantes gestionan y comprenden su aprendizaje. Foto: Google.

NotebookLM, la nueva herramienta de Google, cambia la forma en que los estudiantes gestionan y comprenden su aprendizaje. Foto: Google.
12:50 horas - Martes, 25 Febrero 2025

Con el inicio del año académico cada vez más cercano, Google lanza recomendaciones para aprovechar las herramientas de inteligencia artificial que ofrece, con el fin de transformar la manera en que los estudiantes acceden al conocimiento. NotebookLM es un colaborador digital basado en IA que promete revolucionar el estudio académico a través de su capacidad para procesar y organizar información de forma eficiente.

Al cargar simplemente los materiales de aprendizaje, NotebookLM se convierte en un experto capaz de asistir en tareas como la organización de ideas, la creación de resúmenes, la elaboración de preguntas y mucho más.

[Lee también: Real Plaza: conoce los centros comerciales que fueron clausurados temporalmente]

¿CÓMO FUNCIONA NOTEBOOKLM?

La inteligencia artificial detrás de NotebookLM tiene la capacidad de volverse experta en los temas que el usuario elija. Para comenzar, solo se requiere crear un espacio temático, conocido como cuaderno, en la plataforma y cargar hasta 50 fuentes en diferentes formatos.

Entre estos formatos se incluyen PDF, videos de YouTube, archivos de audio, y documentos de Google, entre otros. Una vez cargados, NotebookLM organiza y resume el contenido automáticamente, identificando las relaciones entre los temas y facilitando el proceso de estudio.

FUNCIONES PRINCIPALES DE NOTEBOOKLM

Una de las características más destacadas de la herramienta es su función de chat interactivo, que permite a los estudiantes realizar preguntas sobre los materiales cargados y obtener respuestas inmediatas. Lo más relevante es que las respuestas generadas por la inteligencia artificial incluyen citas textuales de las fuentes utilizadas, lo que facilita la verificación de la información. Al hacer clic en cualquier cita, los usuarios son dirigidos al fragmento original dentro de la fuente correspondiente, lo cual mejora la revisión de los detalles.

Además, NotebookLM permite la creación automática de una serie de recursos para complementar el proceso de aprendizaje. Entre ellos se incluyen:

  • Cuestionarios de respuesta corta: diseñados para evaluar la comprensión general de los conceptos clave de las fuentes cargadas.
  • Preguntas de ensayo: preguntas más amplias, ideales para desarrollar habilidades argumentativas y pensamiento crítico.
  • Glosarios: listados de los términos clave de las fuentes, junto con definiciones breves que facilitan la comprensión de vocabulario técnico y conceptos específicos.

Otra funcionalidad importante de NotebookLM es su capacidad para generar resúmenes detallados de los contenidos cargados. Al seleccionar la opción de Documento de resumen, la herramienta extrae las ideas clave y las organiza de forma clara y concisa, proporcionando una visión general del material para su repaso.

Para quienes prefieren escuchar el contenido en lugar de leerlo, NotebookLM ofrece una opción innovadora llamada Resumen de audio. Esta función utiliza IA para convertir los resúmenes en una conversación tipo podcast entre dos presentadores, haciendo que el aprendizaje sea accesible de una forma dinámica.

A través de la opción de Personalizar, los usuarios pueden especificar temas para guiar la creación del audio. Sin embargo, cabe señalar que esta función actualmente solo está disponible en inglés, aunque se espera su expansión a otros idiomas en el futuro cercano.

EDUCATUBERS PARA COMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE

Además de las herramientas de Google, los estudiantes pueden fortalecer su aprendizaje a través de los EduTubers, creadores de contenido en YouTube que hacen que el proceso educativo sea más accesible y entretenido. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Matemóvil: canal dirigido por Jorge Tejero, ingeniero industrial, quien ofrece soluciones a problemas matemáticos y prepara a estudiantes para exámenes de admisión.
  • El mapa de Sebas: Sebastián Chumbe, ingeniero marítimo, crea contenidos sobre la historia geopolítica de países, imperios y reinos.
  • Te lo explico: canal dirigido por Maria Cancino, quien ofrece contenido sobre comunicación, ciencias, y más, ayudando a los estudiantes a elaborar textos argumentativos, comprender la célula humana, y otros temas.
  • Mi profe Fidelito: Miguel Media, profesor de matemáticas, enseña a resolver problemas de manera sencilla y accesible para todos los niveles.

Estas recomendaciones, combinadas con el uso de NotebookLM, ofrecen a los estudiantes herramientas poderosas para mejorar su desempeño académico mediante el aprovechamiento de la inteligencia artificial y recursos educativos de calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina