Fernando Mejía: “Faltan muchos meses para el uso masivo de vacunas en el Perú”
El infectólogo Fernando Mejía indicó que aún faltan muchos meses para el uso masivo de las vacunas contra el nuevo coronavirus en el Perú. Además, pidió a la población continuar con las medidas de prevención frente el virus.
Perú negocia con laboratorios de Rusia, China, EEUU y Europa adquisición de 26.8 millones de vacunas
El Perú se encuentra en etapas muy avanzadas de negociación con laboratorios de China, Rusia, Estados Unidos y Europa para adquirir 26.8 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, lo que refuerza la posibilidad de que el país empiece a vacunar a su población en los próximos tres meses, afirmó el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez.
"No se hicieron bien las negociaciones con los laboratorios para conseguir la vacuna"
El integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, aclaró que la llegada al Perú de la vacuna contra el COVID-19 estará "ampliamente disponible" en el 2022. Eso es lo que al parecer ha querido decir The Economist, agregó.
Recomiendan aprobar de emergencia la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en Estados Unidos
Un panel de expertos recomendó al Comité Asesor de Productos Biológicos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés) aprobar de emergencia la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech, que ha mostrado una alta eficacia en sus estudios clínicos.
"Confíen en las vacunas contra el COVID-19, son eficaces y seguras y no modifican el ADN"
Las vacunas son eficaces en distintos porcentajes dependiendo de cada uno de ellas, pero la seguridad está garantizada en un 99%, señaló el profesor principal e investigador en Neurobiología de la UPCH, Edward Málaga Trillo.
EsSalud contará con más de S/ 42 millones para el almacenamiento de vacunas COVID-19
El Gobierno autorizó la transferencia de una partida de 42 millones 350 526 soles al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para ser derivados a EsSalud con la finalidad de financiar la implementación y equipamiento de la cadena de frío y almacenamiento de las vacunas contra el COVID-19.
OMS recomienda que vacunaciones contra el COVID-19 no sean obligatorias
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se manifestaron en contra de que los gobiernos obliguen a sus poblaciones a vacunarse contra el COVID-19, señalando en contraste que es preferible persuadir a la ciudadanía y que la obligatoriedad podría causar actitudes de rechazo.
Congreso aprueba nuevo texto sustitutorio de ley de acceso a la vacuna del COVID-19
El Pleno virtual del Congreso de la República aprobó este viernes por la tarde el nuevo texto sustitutorio de la ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo del COVID-19 y de otras enfermedades.
Disponen presupuesto para adquirir equipos de cadena de frío para preservar vacunas contra el COVID-19
El Gobierno autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) a modificar su presupuesto del año fiscal 2020, garantizando el financiamiento para la adquisición de equipos de cadena de frío y fortalecer los puntos de almacenamiento, conservación y distribución de la vacuna contra el COVID-19.
Perú también debe comenzar a preparse para iniciar vacunación contra el COVID-19
El investigador de la UNMSM, Juan More Bayona, destacó la noticia que da cuenta que el Reino Unido será el primer país en el mundo en hacer uso de emergencia de las vacunas desarrolladas por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech contra el COVID-19.