Miércoles 10 llegan al Perú 117 mil vacunas adquiridas a través de COVAX Facility
El presidente, Francisco Sagasti, informó que el próximo miércoles, junto a las 50 mil dosis de Pfizer que se compró de manera directa, también vendrán las 117 mil dosis que se adquirió a través del mecanismo COVAX Facility.
Canciller sostiene que 62 millones de dosis adicionales se lograrían con nuevas negociaciones
El Perú podría conseguir un aproximado de 62 millones de dosis contra el COVID-19 a las ya concretadas por el Gobierno, si es que llegan a buen puerto las negociaciones que se vienen realizando con otros laboratorios, sostuvo el canciller Allan Wagner.
Mirtha Vásquez: "Eliminación del CAS será progresivo y no generará gasto inmediato"
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, señaló que la eliminación del régimen CAS será progresivo y no generará ninguna situación de gasto no previsto para el Estado, incluso tiene un plazo de hasta 5 años.
Presidente Sagasti: "Negociamos con muchos laboratorios para asegurar flujo continuo de vacunas"
El Gobierno ha trabajado duramente para conseguir las vacunas contra el COVID-19 y está haciendo todo lo que puede para asegurar el flujo continuo de las mismas, negociando con muchos laboratorios a la vez, afirmó el presidente, Francisco Sagasti, quien advirtió que en la actualidad existen estafadores que están traficando con vacunas falsificadas.
Salinas: "La vacuna de Pfizer no tolera tanto tiempo los cambios de temperatura"
El exministro de salud, Abel Salinas, indicó que es una buena noticia la llegada de las 50 mil vacunas de Pfizer. “Esta pequeña cantidad, que nos va a servir para unas 25 mil personas, podría ser un ejemplo de cómo podría utilizarse de forma eficiente. Creo que se tiene que tener identificado el grupo al que se va a vacunar”, refirió.
Vacuna de Pfizer debe usarse en adultos mayores porque tienen menor respuesta inmunológica
El médico infectólogo Carlos Medina recomendó que la vacuna de Pfizer sea usada en los adultos mayores porque ellos tienen menor respuesta inmunológica y necesitan una vacuna más eficaz.
Llega a Lima primer lote de 50 mil vacunas del laboratorio Pfizer
El primer lote de 50 mil vacunas del laboratorio de Pfizer llegaron este miercoles en la noche a Lima en un vuelo de la aerolínea holandesa KLM.
EsSalud inició aplicación de segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19
El Seguro Social de Salud inició este martes la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los profesionales y técnicos de la salud que están en primera línea luchando contra el mortal virus y salvando vidas en los distintos hospitales del país.
Confiep sobre adquisición de más de 48 millones de vacunas: “Ya no sería necesaria la participación del sector privado”
La presidenta de la Confiep, María Isabel León, después de una reunión con el presidente de la República, Francisco Sagasti, y la premier Violeta Bermúdez, sostuvo que por ahora está descartado que el sector privado pueda adquirir vacunas a corto plazo y, además, aseguró que el Gobierno está realizando buenas coordinaciones en la adquisición de las vacunas.
OMS estima “prematuro y poco realista” acabar con el coronavirus en el 2021
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, consideró “prematuro y poco realista” predecir que el COVID-19 estará erradicada en el 2021.
Lambayeque avanza hacia el 100 % de cobertura en vacunación del personal en primera línea
Tras intensas jornadas de vacunación, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque se acerca la meta del 100 % de cobertura total contra el COVID-19 de su personal en primera línea.
Presidente Sagasti: Tenemos compromisos de compra de 48 millones 241 mil dosis de vacunas
Estamos en últimas negociaciones para asegurar vacunas para todos, afirmó el presidente Francisco Sagasti, quien agregó que hasta el momento tenemos compromisos de compra de 48 millones 241 mil dosis con diversos laboratorios que tienen la vacuna contra el COVID-19.
Minsa distribuye 21 139 dosis de vacunas adicionales en Lima y regiones
Para garantizar la protección del personal de salud en primera línea de respuesta frente a la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsa) trasladó 21 139 dosis de vacunas contra el COVID-19 adicionales en Lima y regiones.
EEUU autoriza uso de emergencia de vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19
Estados Unidos autorizó este sábado, 27 de febrero, la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19 para su uso de emergencia, abriendo paso a un tercer inmunizante en el país más golpeado por la pandemia, con más de 500 mil muertos.
Violeta Bermúdez: "Jamás me ofrecieron vacunarme y no sabía que ministras se habían vacunado"
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que jamás le ofrecieron la posibilidad de vacunarse contra el COVID-19 y que tampoco sabía que las ministras se habían vacunado.
Prosur: vacuna contra el COVID-19 debe ser un bien público global
El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) se manifestó a favor de que la vacuna contra el coronavirus debería ser un bien público global e instó a los países de la región a articular acciones para la producción local.