EsSalud Piura crea el 'Buzón de la esperanza' para conectar a pacientes COVID-19 con familiares
Con el objetivo de crear una conexión directa entre el familiar y el paciente COVID-19, la Red Asistencial Piura de EsSalud creó el 'Buzón de la Esperanza’, un sistema de comunicación donde los parientes dejan cartas con mensajes llenos de amor y fortaleza.
Casos de insomnio se incrementan durante pandemia por el miedo al contagio o la muerte de un familiar, advirtió EsSalud
Durante la pandemia por el COVID-19, han aumentado consultas de pacientes con insomnio, el insomnio muchas veces es un síntoma aislado, pero también es un síntoma dentro de algún otro trastorno, como la depresión, la ansiedad, que si no es tratado a tiempo puede llevar al paciente a desarrollar ideas suicidas o hasta intentar quitarse la vida.
Brigadas de EsSalud Lambayeque realizaron 83 mil atenciones médicas en casa
En el departamento de Lambayeque, la encomiable labor de los brigadistas de EsSalud logró fortalecer la Atención Primaria en salud, es así, que, a la fecha, han realizado 83 mil atenciones médicas en sus visitas casa por casa, en lo que va de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19.
Cómo diferenciar un duelo normal de un duelo patológico ante la pérdida de un familiar
La muerte de un ser querido, a causa de una enfermedad como el COVID-19 o de manera repentina, es una etapa difícil de superar. Las personas que sufren estas pérdidas afectivas atraviesan un proceso de duelo que puede tener manifestaciones y síntomas diferentes, los cuales son expuestos por un especialista de EsSalud.
Uso excesivo de tecnología tiende a reducir las habilidades sociales de los niños, advirtió EsSalud
No cabe duda que en tiempos de pandemia la comunicación ha dejado de ser directa para producirse a través de celulares y el confinamiento ha generado que muchos encuentren una modalidad de trabajo, estudio, compañía o distracción en aparatos electrónicos.
Recomiendan consumir sangrecita, huevo, naranja y pescado para prevenir afecciones respiratorias
Ante el descenso de la temperatura, se incrementa la posibilidad de padecer afecciones respiratorias como resfríos, rinitis alérgica, bronquitis y hasta asma. Ante ello, EsSalud recomendó un mayor consumo de sangrecita, pescado, menestras y frutas que contribuyen a fortalecer el sistema inmune y así prevenir males respiratorios.
EsSalud Huaraz pone en funcionamiento nueva villa para pacientes COVID-19
El Seguro Social puso en operatividad la nueva Villa EsSalud Huaraz e inauguró recientemente 2 nuevas plantas con capacidad de producción total de hasta 100 balones de oxígeno por día, para garantizar de manera continua una atención oportuna y de calidad a pacientes afectados por el COVID-19.
Advierten incremento de pacientes con síndrome del 'corazón roto' durante la pandemia
Enterarse que una amistad o familiar ha dado positivo al COVID-19 o, peor aún, que no ha podido superar la enfermedad y falleció repentinamente podría desencadenar el riesgo de presentar, además de tristeza y depresión, el síndrome del corazón roto o miocardiopatía por stress.
Excomando Chavín de Huántar ganó la batalla al COVID-19 tras permanecer más de 40 días en UCI
Un coronel del Ejército en retiro, Víctor Sánchez Morales (59), quien fue parte de la exitosa operación Chavín de Huántar, demostró una vez más su fortaleza tras vencer al COVID-19 en la Villa EsSalud La Videnita, en Piura, donde estuvo 45 días en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Cusco: paciente post COVID-19 fue sometido a traqueoplastía con éxito
Médicos de EsSalud en Cusco, realizaron una cirugía reconstructiva de la fístula traqueoesofáfica a un paciente post COVID-19, de 49 años, que sufrió serias lesiones en la tráquea a consecuencia de la intubación prolongada a la que tuvo que ser sometido para salvar su vida.