Bañistas ingresan a playas de Ventanilla pese a estar con petróleo
Los bañistas continúan ingresando a playas de Ventanilla pese a que la autoridad ambiental no la considera saludable por el reporte que da cuenta de una afectación con hidrocarburos y petróleo en la arena y el mar.
OEFA impone tres nuevas multas a Repsol por más de 22 millones de soles
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, impuso tres (3) nuevas multas en primera instancia por S/ 22,277,179.40 a Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol.
OEFA impone dos multas a Repsol por más de S/ 42 millones
La primera multa de 3 000.00 UIT, equivalente a S/13,800,000.00, se impuso por incluir información falsa en el reporte de emergencia respecto al cálculo de volumen de petróleo crudo derramado, el área impactada y el periodo del derrame ocurrido el 15 de enero de 2022 en el Terminal Multiboyas Nº 2.
Realizan investigación en zona costera de Ancón para determinar concentración actual de petróleo en el mar
Una investigación que tendrá una duración de 12 días está realizando el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en la zona costera de Ancón para determinar la concentración actual de petróleo en el mar, para conocer el grado de daño causado por el derrame en el mes de enero.
Congreso: Amplían por 30 días investigación por derrame de petróleo en Ventanilla
Con 91 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el pleno del Congreso de la República amplió por 30 días calendario, las facultades de investigación otorgadas a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, para que culmine el informe final
Sector Cultura abordó problemática del derrame de petróleo ocurrido en distrito de Morona, Loreto
La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, en representación del Ministerio de Cultura, se reunió con la presidenta del Gobierno Territorial Autónomo del pueblo Chapra, Olivia Bisa y representantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), para abordar la problemática del derrame de petróleo ocurrido en el distrito de Morona en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
OEFA ordena a Repsol presentar plan para rehabilitar 69 sitios identificados como afectados
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a la empresa Repsol, propietaria de la Refinería La Pampilla S.A.A.A, presentar un plan de rehabilitación para los 69 sitios identificados como afectados por el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla a mediados de enero de este año.
Loreto: restablecen servicio de agua potable en la comunidad de Cuninico tras derrame de petróleo
El servicio de agua potable en la comunidad nativa de Cuninico, que fue afectada por el derrame de petróleo, ha sido restablecido. Ello fue posible luego de que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) coordinara las acciones necesarias para restituir el abastecimiento.
Fiscalía Ambiental de Nauta abrió investigación por derrame de petróleo en Loreto
El fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta abrió investigación preliminar por el derrame de petróleo en la zona de Cuninico, ocurrido esta mañana en la región Loreto.
Gobierno busca formalizar más de 500 pescadores artesanales afectados por el derrame de crudo en Ventanilla
Con el fin de contribuir a su formalización y a la adquisición de competencias laborales y empresariales, el Gobierno, por medio del Fondepes, está capacitando a unos 100 pescadores artesanales de los distritos de Ventanilla, Ancón y Chancay, como parte de las acciones multisectoriales que realiza para atender a la población que resultó afectado por el derrame de petróleo.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- siguiente ›