Locales

Bañistas ingresan a playas de Ventanilla pese a estar con petróleo

Autoridad de Digesa expresó que aún no se le puede decir a los veraneantes que pueden concurrir a las playas, porque se está exponiendo su salud.
21:11 horas - Jueves, 5 Enero 2023

Los bañistas continúan ingresando a playas de Ventanilla pese a que la autoridad ambiental no la considera saludable por el reporte que da cuenta de una afectación con hidrocarburos y petróleo en la arena y el mar.

El director de Digesa, José Ramos, expresó a TVPerú que aún hay presencia de hidrocarburos en esa zona norte de la capital y no se le puede decir a la gente que puede concurrir a las playas, porque se está exponiendo la salud.

[Lee también: OEFA impone tres nuevas multas a Repsol por más de 22 millones de soles]

Según los veraneantes, la municipalidad del distrito chalaco no ha comunicado la situación, incluso indicaron que la población está concurriendo a la playa desde antes de navidad y año nuevo.

El último reporte de OEFA de octubre del año pasado señaló que son 48 las playas desde Ventanilla hasta Huacho los que todavía tienen presencia de hidrocarburos y petróleo.

Recientemente el propio distrito chalaco tomó muestras de arena y el agua y lo envió a un laboratorio certificado, que indicó que cumplía con el estándar de calidad ambiental, informó a TVPerú el asesor en temas ambientales de la Municipalidad de Ventanilla, Arturo Alfaro.

Ancón es otro de los balnearios que hasta ahora no puede recibir a sus miles de veraneantes, algo que impacta negativamente en su economía. 

Según el burgomaestre del distrito, Samuel Daza, son más de S/ 30 millones los ingresos que se perdieron el año pasado. Ahora no queremos que esos ingresos se pierdan, agregó. 

Si Digesa y OEFA reiteran en sus informes que las tres playas de Ancón continúan contaminadas con hidrocarburos y petróleo, será Repsol la que tendrá que hacerse responsable, manifestó la presidenta de los sombrerilleros de Ancón, Inés Blas. 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

SBN

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) promueve uso sostenible de terrenos estatales con jornada ambiental en Lima norte. Foto: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

hace 18 horas

Peruano opina