Política

Presidente José Jerí lidera operativo que desarticuló al Clan del Norte–Nueva Generación en Ate

Durante la intervención, el mandatario destacó los avances obtenidos en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.

El presidente José Jerí encabezó un operativo policial en el distrito de Ate. Foto: Presidencia.

El presidente José Jerí encabezó un operativo policial en el distrito de Ate. Foto: Presidencia.
7:45 horas - Viernes, 21 Noviembre 2025

El presidente de la república, José Jerí, encabezó un operativo policial en el distrito de Ate que permitió la desarticulación de la organización criminal Clan del Norte–Nueva Generación, vinculada a delitos de sicariato y extorsión. Durante la intervención, el mandatario destacó los avances obtenidos en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.

La acción policial incluyó el allanamiento de dos inmuebles y la captura de siete personas, todas de nacionalidad venezolana: tres mujeres y cuatro varones. En el operativo también se incautaron cuatro vehículos, cuatro armas de fuego, municiones de diverso calibre, droga, tres motocicletas y material explosivo.

[Lee también: Ejecutivo impulsa medidas para prevenir extorsiones a través de billeteras digitales]

Según las autoridades, los detenidos se dedicarían a la extorsión de empresarios en diferentes puntos de la capital.

EVALÚAN NUEVAS MEDIDAS PARA EL ESTADO DE EMERGENCIA

Durante su visita a la zona, el presidente Jerí señaló que en los próximos días podrían implementarse medidas complementarias dentro del estado de emergencia. “Al principio seguimos bajo el formato nuevo respecto a las anteriores versiones del estado de emergencia. Hemos presentado algunas acciones complementarias, como el 50/50 que ya anunció el ministro del Interior hace un par de días, y seguramente en el transcurso de los días iremos aplicando medidas adicionales. Eso lo definirá el comando responsable”, indicó.

El jefe del Estado también se refirió al pedido de delegación de facultades legislativas enviado al Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana y otros ámbitos durante un plazo de 60 días.

Hemos presentado formalmente el pedido de facultades al Congreso de la República. Les pido que, dentro de los plazos parlamentarios, lo puedan ver con sentido de celeridad y oportunidad, para que las herramientas que estamos solicitando legislar puedan complementar las acciones que venimos implementando a través del estado de emergencia”, afirmó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina