Shakira en Lima: Sunat reporta más de S/500 000 en ingresos tras último concierto en el Estadio Nacional

Fiscalización de Sunat en show de Shakira revela alto movimiento en ventas de bebidas y merchandising. Foto: Sunat.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, durante el concierto de Shakira realizado el pasado martes en el Estadio Nacional, se fiscalizaron 44 puestos de venta de bebidas, alimentos y merchandising, registrándose operaciones por 549 135 soles como resultado de los controles efectuados.
En detalle, la Sunat, con un equipo de 30 inspectores tributarios, verificó la inscripción al RUC y la emisión de comprobantes de pago en los 44 establecimientos que operaron durante el evento Las mujeres ya no lloran World Tour.
[Lee también: Gobierno oficializa ampliación del estado de emergencia en Lima y el Callao por 30 días]
Dichos puestos de venta se dividieron en 28 establecimientos de bebidas, 11 de alimentos y 5 de merchandising.

Operativo en show de Shakira revela ingresos en bebidas y merchandising fiscalizados por Sunat. Foto: Sunat.
INGRESOS POR BEBIDAS, ALIMENTOS Y MERCHANDISING DURANTE EL CONCIERTO
Las ventas de bebidas —como cerveza, gaseosa, agua, aperol spritz y energizantes— alcanzaron los 437 583 soles. En los puestos de alimentos, que ofrecían hamburguesas, choripanes y popcorn, se registraron 90 862 soles; mientras que el merchandising, compuesto por ropa y accesorios, generó 20 690 soles en ingresos.
Gracias a este tipo de intervenciones, conocidas como Verificación Inicial del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias (Vicot), se busca reducir las brechas de inscripción, detectando establecimientos y/o actividad económica no declarados, así como el nombre comercial y/o teléfonos no actualizados.
Igualmente, estas acciones promueven, además, el cumplimiento de las obligaciones tributarias mediante el operativo Control de Boletaje (CB), que verifica el cumplimiento de la emisión y entrega del comprobante de pago, así como de estimar el monto de sus operaciones, con el objetivo de verificar posteriormente sus declaraciones.
Con estas intervenciones, la Sunat busca generar un riesgo efectivo que incentive a los contribuyentes a cumplir voluntariamente con sus obligaciones tributarias.
SUNAT: PIDE COMPROBANTES DE PAGO
La Sunat recuerda que pedir el comprobante de pago en conciertos y espectáculos masivos es clave para asegurar que los negocios declaren correctamente sus ingresos y cumplan con sus obligaciones tributarias, contribuyendo así a la formalización de la economía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Premier Álvarez inspecciona obra en quebrada San Ildefonso que reducirá riesgos por lluvias intensas en Trujillo
- Congreso: aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales
- Mincetur, Mincul y Sernanp suscriben convenio para actualizar estudio de capacidad de carga en Machu Picchu




























