COVID-19: Legado entrega 350 cilindros de oxígeno a hospitales de Lima
El Proyecto Legado Lima 2019, entregó 350 balones de 10 m3 de capacidad a cuatro hospitales de Lima Metropolitana y uno en Lima región, a fin de asegurar la reserva de oxígeno y reforzar la atención a la población ante una eventual tercera ola de COVID-19.
SJL: continúan largas colas para el abastecimiento de oxígeno medicinal
Ante una próxima ola de COVID-19 en el país, las largas colas para conseguir oxígeno continúan a nivel nacional; en especial en Lima, debido a su gran tasa poblacional. Pese a ello, muchos establecimientos, como SISOL Salud San Juan de Lurigancho, han tomado ciertas acciones para evitar las aglomeraciones, entre ellas la programación por turnos de los familiares de los pacientes.
COVID-19: EsSalud La Libertad recibió 159 balones de oxígeno medicinal
Con la finalidad de fortalecer las atenciones médicas, EsSalud La Libertad logró recargar 159 balones de oxígeno medicinal, para la atención de los pacientes de esta red, afectados por el COVID-19.
COVID-19: Llegaron al Perú las 20 toneladas de oxígeno importadas del Ecuador
Ya se encuentra en el Perú, el camión cisterna con 20 toneladas de oxígeno procedentes del Ecuador, tras la gestión de importación realizada por el Proyecto Especial Legado, a fin de recargar los tanques criogénicos de los Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) COVID-19, ubicados en la región Amazonas.
Puente Piedra: Largas colas tras inauguración de planta de oxígeno gratuito
Tras la noticia de que una planta de oxígeno estaba abasteciendo esta medicina a las familias de manera gratuita, en el Centro Materno Infantil Zapallal en Puente Piedra, cientos de personas llegaron hasta este punto de la capital para obtener este recurso medicinal, indispensable para un gran porcentaje de pacientes COVID-19.
Dr. Hidalgo: "El Hospital Regional produce 60 balones de oxígeno por día"
El gobernador regional de Madre de Dios, Dr. Luis Hidalgo, indicó que cuando inició la primera ola, su región era una zona crítica porque el único hospital que tienen los ciudadanos de esta parte del país, no contaba con especialistas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ni con plantas de oxígeno. Actualmente, tras batallar día a día contra el COVID-19, se encuentran en el nivel de alerta moderado y con 20 camas UCI disponibles.
Gonzalo Quijandría: "Estamos poniendo toda la capacidad operativa para atender la salud de las personas"
El director de Asuntos Corporativos de MINSUR, Gonzalo Quijandría, señaló a TVPerú Noticias que el sector minero energético en la primera ola donó 23 plantas de oxígeno y que, para este inicio de la segunda ola, también están donando 6 plantas más.”Estas han venido sirviendo, sobre todo, en las zonas más apartadas del país que es donde nosotros trabajamos”, aseveró.
Arequipa: población de escasos recursos podrá recargar gratis balones de oxígeno
Las familias y personas en situación de pobreza y pobreza extrema de la región de Arequipa, podrán llenar sus balones de oxígeno gratuitamente en el Hospital Municipal del distrito Cerro Colorado, esto gracias a la instalación de una planta de oxígeno que tiene la capacidad de llenar hasta 50 balones de metros cúbicos por día.