Gobierno acepta renuncia de Ezio Neyra como jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
El Gobierno, liderado por el presidente de la República, Pedro Castillo, aceptó hoy la renuncia de Ezio Neyra Magagna al cargo de jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), según resolución suprema publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
César Acuña: presidente Castillo no puede poner en riesgo su gobierno por una o dos personas
“Él tiene que evaluar, él está informado de qué ministros. (...) Todo el pueblo sabe que es el primer ministro (Guido Bellido) y el ministro de Trabajo (Iber Maraví)”, declaró el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, quien precisó que uno de sus principales pedidos al presidente Pedro Castillo fue que haga cambios en su Gabinete, pues por la permanencia de algunos ministros no puede poner en riesgo su gobierno.
Ministro Maraví dialogó con trabajadores sobre la necesidad de reglamentar ley que elimina régimen CAS
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, se reunió con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS y anunció que un equipo interministerial empezará a trabajar la reglamentación de la ley que elimina de forma progresiva el régimen de Contratación Administrativa de Servicios en el Estado.
Ministro Cadillo: “Se busca acelerar el retorno a la semipresencialidad este año”
El ministro de Educación, Juan Cadillo, afirmó que se busca acelerar el proceso de retorno de nuestros estudiantes a la semipresencialidad este año y a la nueva presencialidad en el 2022 potenciando la innovación y la participación de todo el sistema educativo y tomando en cuenta la diversidad del país.
Rodríguez: “Si el Ejecutivo y el Congreso no son corteses, la sociedad termina contagiándose”
El escritor, publicista y director de jugodecaigua.pe, Gustavo Rodríguez, dijo que como sociedad y con nuestros líderes para que den el ejemplo lo que nos falta es cortesía. Que es conveniente que los peruanos salgamos de lo que es la política porque si nos quedamos en ella vamos a ir en círculos tratando de perseguir una explicación que siempre va a ser esquiva.
Vargas Valdivia: “Sentencia condenatoria contra Pedro Chávarry es un hito contra la corrupción”
El exprocurador anticorrupción, Luis Vargas Valdivia, consideró un hito en la lucha frontal contra la corrupción, la sentencia condenatoria de 4 años de pena privativa de libertad; suspendida condicionalmente por 3 años e inhabilitación para cargo público y una reparación civil de 100 mil soles contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por el delito de encubrimiento real.
PCM niega reunión entre premier Bellido y dirigente César Tito Rojas
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado para precisar en qué situación ingresó este martes a las instalaciones de su sede, el dirigente César Hugo Tito Rojas.
Magistrado del TC considera que el tema de la cuestión de confianza pasará a su fuero
El miembro del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña consideró que el tema de la cuestión de confianza que aprobará el Congreso de la República será observada por el Gobierno que presentará una demanda de inconstitucionalidad.
Congreso de la República: Comisión de Constitución aprueba predictamen que regula la cuestión de confianza
La Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó el predictamen que regula la cuestión de confianza con el voto a favor de 12 legisladores, 6 en contra y una abstención.
Pedro Chávarry: condenan a 4 años de prisión suspendida al exfiscal de la Nación
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia sentenció a cuatro años de pena suspendida de cárcel al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, como autor de delito de encubrimiento real en agravio del Estado.