Gustavo Adrianzén renuncia al cargo de presidente del Consejo de Ministros

Gustavo Adrianzén presenta su renuncia irrevocable a la Presidencia del Consejo de Ministros. Foto: Presidencia.
Gustavo Adrianzén presentó este martes su renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros. El anuncio fue realizado en Palacio de Gobierno, en presencia de la presidenta Dina Boluarte y los demás ministros de Estado.
“Presidenta, pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros, con el que usted me honró mediante la Resolución Suprema n.º 061-2024, del 6 de marzo de dicho año”, pronunció esta noche.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte toma juramento a nuevos ministros de Estado]
En ese marco, Adrianzén Olaya agradeció a los profesionales que lo acompañaron durante los 15 meses de su gestión al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). “Quiero expresar mi más sincero reconocimiento a cada una de las ministras y ministros que nos acompañaron en esta gestión. Al mismo tiempo, quiero extender mi gratitud a todos los funcionarios y servidores de la PCM que me acompañaron durante estos largos meses”, sostuvo.
De modo particular, expresó su gratitud a la mandataria de la república por la confianza que depositó en él. “Sepa que, al igual que cuando me convocó para representar al Perú ante la OEA y luego para asumir esta alta responsabilidad, mi vocación de servicio al país se mantiene intacta. Estaré siempre dispuesto a atender su llamado para continuar en la noble tarea de servir al Perú”, dijo.
GUSTAVO ADRIANZÉN: BALANCE DE GESTIÓN Y MENSAJE FINAL
En otro momento, Gustavo Adrianzén resaltó que el sentido de responsabilidad, de compromiso y la integridad fueron los pilares de su gestión, en concordancia con el juramento que hizo ante la presidente Dina Boluarte para asumir la PCM.
Finalmente, Adrianzén Olaya indicó que el reconocimiento al presente gobierno se dará tarde o temprano. “Le auguro grandes éxitos en los meses que restan de su gestión. Estoy convencido, presidenta, de que las páginas de la historia que estamos escribiendo no son más que aquellas que leerán nuestros hijos y nietos. (...) Algún día, se sabrá que lo hicimos todo por el Perú y lo hicimos con todo el empeño. Gracias, presidenta”, concluyó.
ANTECEDENTES
El Congreso de la República tenía previsto debatir y votar mañana, miércoles 14 de mayo, la moción de censura contra Gustavo Adrianzén. En la víspera, se conoció que distintas bancadas apoyarían esta iniciativa.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: