Congreso: subcomisión admite denuncias contra expresidente Pedro Castillo y fiscal de la nación

Subcomisión admite denuncias contra expresidente Pedro Castillo y fiscal de la nación. Foto: Congreso.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó los informes de calificación que declaran admitir a trámite una denuncia constitucional contra Pedro Castillo y otra presentada contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza.
Fue durante la sesión de este grupo, que fue conducido por el vicepresidente, congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia).
[Lee también: Premier Arana reafirma su compromiso con la lucha contra la criminalidad y la estabilidad económica]
En primer turno, se aprobó, con el voto dirimente del legislador Montoya, el informe de calificación que declara admitir a trámite la denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, por la presunta infracción a los artículos 38, 39, 43, 110 y 118 (incisos 1 y 4) de la Constitución.
Según la denuncia, el 23 de junio de 2022, Castillo Terrones habría hecho uso de una aeronave militar operada por la Fuerza Aérea del Perú con el propósito de trasladarse de Lima a Chiclayo. De acuerdo al manifiesto de vuelo, habría viajado junto a familiares directos, entre ellos, su sobrino Lay Vásquez Castillo, presunto prófugo de la justicia; y Fernández Díaz, Cristian Ríos Catillo, Kevin Castillo y Cubas Vegas.
“Estos hechos evidenciarían el presunto uso indebido de recursos públicos, particularmente una aeronave militar, para fines personales en abierta contravención a los principios de legalidad, probidad y servicio a la nación, principios que rigen el ejercicio de la función pública”, señala el informe.
El informe fue aprobado por 10 a votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones.
DENUNCIA CONTRA LA FISCAL DE LA NACIÓN
En otro momento, por 15 votos a favor, 1 en contra, 0 abstenciones, la subcomisión aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza, por la presunta infracción al artículo 159 (numerales 2 y 4) de la Constitución y la posible comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.
“Se recomienda admitir a trámite por cumplir con los requisitos de admisibilidad previsto en el literal a) y con los criterios de procedibilidad establecidos en el literal c) del segundo párrafo del artículo 89 del Reglamento del Congreso de la República”, señala el documento.
El caso está referido a la investigación iniciada por el Ministerio Público por presuntos delitos cometidos en la gestión de Santivañez Antúnez como ministro del Interior.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: