Presidenta Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau y destacó rol de la Marina en lucha contra remanentes del terrorismo y narcotráfico

Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje al almirante Miguel Grau Seminario. Foto: difusión.
La presidenta Dina Boluarte rindió homenaje al almirante Miguel Grau Seminario y destacó el papel de la Marina de Guerra del Perú en la lucha contra los remanentes del terrorismo y el narcotráfico.
La jefa de Estado lideró la ceremonia por el 204.º aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 146.º aniversario del Combate de Angamos, realizada hoy en la Provincia Constitucional del Callao.
[Lee también: Comisión de Constitución aprueba reducir a tres días el plazo para publicar encuestas antes de las elecciones 2026]
En su discurso, la jefa de Estado saludó la labor que desempeñan los más de 31 000 hombres y mujeres que visten con honor el uniforme de la referida institución castrense, con el propósito de resguardar el dominio marítimo, lacustre y fluvial del país.
“Marinos que cumplen también, con valentía, la misión de enfrentar a los remanentes del terrorismo y al narcotráfico, y que contribuyen al fortalecimiento de la política exterior peruana, a través de las campañas científicas a la Antártida, con nuestro buque B. A. P. Carrasco, y de nuestra embajada itinerante, el buque escuela a vela B. A. P. Unión”, destacó.
Asimismo, la mandataria subrayó que la Marina de Guerra es una institución dedicada al desarrollo de la industria nacional, compromiso que se expresa en el fortalecimiento de la industria naval y en la modernización de la flota, mediante la incorporación de tecnologías de vanguardia.
Señaló que esta tarea permite que las fuerzas navales enfrenten los desafíos actuales y futuros de manera efectiva y favorece el desarrollo del país, a través de la creación de empleos, la formación de mano de obra calificada y la reactivación de la industria local.
De igual modo, la jefa de Estado resaltó la noble misión de la Marina de acercar el Estado a las poblaciones más vulnerables y alejadas del altiplano y la Amazonía, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
“Esta labor se realiza por medio de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que llevan atención en salud, servicios del Estado y programas sociales a nuestros compatriotas”, remarcó.
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje al almirante Miguel Grau Seminario. Foto: difusión
GOBIERNO REAFIRMA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA Y EL NUEVO TERRORISMO
En otro momento, la presidenta Dina Boluarte afirmó que el Gobierno se mantiene firme en la lucha contra la delincuencia común y el nuevo terrorismo que las bandas criminales pretenden imponer mediante la extorsión a los transportistas, emprendedores y demás peruanos que trabajan honradamente.
“Frente a los problemas, les decimos que los vamos a atender. No nos hacemos los ciegos ni miramos de costado, como otros gobiernos hicieron antes”, enfatizó.
En ese marco, la mandataria expresó su comprensión hacia la desesperación de los transportistas y aseguró que el Gobierno acompaña su reclamo por un país más seguro. No obstante, advirtió que la delincuencia gestada durante décadas y fortalecida por la inmigración ilegal en gobiernos anteriores no puede ser erradicada de la noche a la mañana.
En ese sentido, aseveró que, para vencer a la criminalidad, se requiere de la unidad de todas las instituciones del Estado y de la sociedad, pues solo con trabajo conjunto será posible recuperar la seguridad en favor de las niñas y niños, los estudiantes, los jóvenes, los trabajadores y los adultos mayores.
“No cederemos ante el terror que intenta imponer la delincuencia. Junto a nuestra Policía Nacional y nuestras Fuerzas Armadas, seguimos en una lucha constante contra el crimen, con estrategia y determinación”, finalizó.
En la ceremonia participaron el titular del Congreso de la República, José Jerí Oré, y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi. Asimismo, acompañaron a la jefa de Estado los ministros de Economía y Finanzas; Defensa; Interior; Educación; Comercio Exterior y Turismo; Producción; Transportes y Comunicaciones; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Desarrollo e Inclusión Social; y Energía y Minas.
De igual modo, asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra; el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Javier Bravo de Rueda Delgado; el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Oscar Arriola Delgado; y otras altas autoridades militares.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: