JNE evalúa posible infracción de alcalde López Aliaga a la neutralidad electoral en presentación del tren

Investigan si presentación de trenes por parte de Rafael López Aliaga vulneró la neutralidad electoral. Foto: Andina.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) evalúa si durante la presentación de las locomotoras donadas por la empresa Caltrain para el tren Lima-Chosica, autoridades como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, incurrieron en una posible vulneración al principio de neutralidad electoral.
En diálogo con TVPerú Noticias, Liz Barrera, vocera del JNE, indicó que se viene recabando información para determinar si existen indicios de una posible infracción y, de hallarse elementos que lo sustenten, el caso será remitido al Jurado Electoral Especial de Lima Centro.
[Lee también: Congreso: SAC aprueba informe que propone inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años]
"Estamos evaluando todas las situaciones, ya que han participado varios funcionarios y autoridades públicas. En ese sentido, ante esta serie de aristas que presenta el caso, se analizan y valoran los elementos. Si se encuentran indicios suficientes de una presunta vulneración, se elevará el informe", declaró a nuestro medio.
En tanto, la funcionaria aclaró que, por el momento, no se han impuesto sanciones por infringir la neutralidad electoral, ya que oficialmente no hay candidatos que ejerzan funciones como autoridades públicas.
"La sanción por este caso solo se aplica cuando se trata de funcionarios que postulan a un cargo de elección popular, y actualmente no estamos en ese escenario. Sin embargo, hay funcionarios y autoridades que tienen personal bajo su dependencia”, precisó, al momento de notificar que analizan 148 situaciones similares en total.
MÉTODOS DE FISCALIZACIÓN DEL JNE
Finalmente, Barrera explicó que la labor de fiscalización del JNE se realiza tanto a partir de denuncias presentadas como a través del trabajo que llevan a cabo los inspectores: coordinadores de fiscalización, fiscalizadores de campo, distritales y provinciales.
"Esta labor incluye la revisión de medios de comunicación, redes sociales y la presencia en actividades públicas. Cuando identifican indicios que podrían representar una incidencia, se analiza si hay una presunta vulneración al deber de neutralidad, entre otros posibles procedimientos", concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: