Ministro de Cultura visita hospital Dos de Mayo como parte de las acciones intersectoriales del gabinete

Visita ministerial refuerza diagnóstico nacional y compromiso con una salud pública más inclusiva y humana. Foto: Mincul.
El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, realizó una visita inopinada al Hospital Nacional Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, como parte de las acciones impulsadas por el gabinete de transición y reconciliación nacional, orientadas a realizar un diagnóstico integral de necesidades en los distintos sectores del Estado.
“El presidente y el premier nos han dado una orden expresa: los ministros debemos involucrarnos directamente en el trabajo en beneficio de la ciudadanía. En esa línea, hoy visitamos el Hospital Nacional Dos de Mayo, que brinda atención a todo tipo de emergencias”, señaló el ministro de Cultura, quien destacó la importancia del esfuerzo conjunto del gabinete.
[Lee también: Congreso aprobó medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en empresas de transporte]
HOSPITAL DOS DE MAYO SE PREPARA PARA SU MODERNIZACIÓN
Durante su recorrido por las instalaciones del nosocomio, el titular del sector dialogó con el director del hospital, Víctor Gonzales Pérez, quien informó sobre las principales necesidades del establecimiento, entre ellas la dotación de camas y sillas de ruedas para las áreas de emergencia de adultos, pediatría y ginecoobstetricia; así como la reparación de uno de los tomógrafos.
Asimismo, manifestó que el hospital se prepara para una transformación histórica tras la promulgación de la Ley n.º 32466, que declara de necesidad pública e interés nacional la implementación y el mejoramiento de los establecimientos y servicios de salud del país, priorizando la construcción del nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo.

Ministro de Cultura destaca labor del personal médico y compromiso con una atención intercultural en el hospital Dos de Mayo. Foto: Mincul.
VISITA MINISTERIAL REFUERZA DIAGNÓSTICO NACIONAL
En su visita, el titular del sector Cultura también conversó con médicos, enfermeras, pacientes y trabajadores, con el fin de conocer de manera directa las condiciones de atención y los principales desafíos que enfrenta el personal de salud. “Estas visitas nos permiten conocer de cerca la realidad de los servicios públicos y reforzar nuestro compromiso con una gestión más humana, orientada al bienestar de la población”, señaló.
Además, resaltó la importancia de brindar una atención con enfoque intercultural, considerando que el 60 % de los pacientes proviene de distintas regiones del país. En ese sentido, el hospital cuenta con un servicio de intérpretes en cuatro lenguas originarias: dos variantes del quechua, aymara y ashaninka.
Finalmente, precisó que su visita forma parte del diagnóstico que viene realizando el gabinete del Consejo de Ministros, con el propósito de garantizar una transición ordenada hacia el próximo gobierno, en el marco de un proceso orientado a la reconciliación nacional.
Cabe señalar que el Hospital Nacional Dos de Mayo, con más de 150 años de historia, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1973.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























