Ejecutivo instala Comité de Comunicación Estratégica para fortalecer difusión de resultados del estado de emergencia

Gobierno refuerza estrategia comunicacional durante el estado de emergencia bajo liderazgo de la PCM. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en cumplimiento de la declaratoria del estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, instaló el Comité de Comunicación Estratégica (CCE), encargado de conducir y ejecutar la estrategia comunicacional para informar sobre los avances del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado durante el régimen de excepción.
La sesión de instalación fue encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, y contó con la participación del fiscal de la Nación (i), Tomás Gálvez; el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Renzo Reggiardo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), David Ojeda; el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, y la presidenta del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Adriana Rodríguez.
[Lee también: Congreso aprobó medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en empresas de transporte]
También asistieron la secretaria de Comunicación Social de la PCM, Ana María Bendezú; el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), Luis Zamudio; y Helio Ramos, representante del Poder Judicial.

Premier Ernesto Álvarez encabeza encuentro del Comité de Comunicación Estratégica. Foto: PCM.
El CCE, que estará en sesión permanente mientras dure el estado de emergencia, trabajará de manera coordinada con los comités de Inteligencia y de Fiscalización para garantizar coherencia informativa y asegurar información clara, oportuna y basada en hechos verificables sobre las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
Entre sus funciones destacan la articulación de vocerías institucionales, la coordinación de reportes sobre los resultados del estado de emergencia y la implementación de mecanismos de respuesta frente a la desinformación.
El Comité está presidido por la PCM e integrado por la titular del IRTP y los miembros del Comité de Coordinación Operativa Unificada, conformado por el comandante general de la PNP, el jefe del Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el secretario técnico del Conasec, el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, y representantes de la Fiscalía de la Nación y del Poder Judicial, el alcalde de Lima Metropolitana y el gobernador regional del Callao.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























