Migraciones y PNP intervienen a más de 200 extranjeros irregulares en varias regiones

Las fuerzas del orden llegaron a bares y hoteles ubicados en la avenida Tomás Valle, en San Martín de Porres.
En el marco del estado de emergencia, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de San Martín de Porres realizaron un operativo de verificación y fiscalización migratoria en Lima Norte. La acción de control forma parte del Megaoperativo Nacional Simultáneo realizado en 18 regiones del país, que incluyen Lima y el Callao.
[Lee también: Huánuco: PJ condena a 14 años de prisión a entrenador de vóley por tocamientos indebidos a menor]
En la intervención participaron más de 350 policías y 100 fiscalizadores de Migraciones, con el apoyo de miembros de Serenazgo de la Municipalidad de San Martín de Porres y las Fuerzas Armadas. Además, se puso a disposición el Migramóvil, una unidad dotada con tecnología y equipamiento moderno para realizar los controles pertinentes.
Tras las inspecciones en diversos locales como bares y hoteles ubicados en la avenida Tomás Valle, la Policía intervino a 60 extranjeros, a quienes les realizó el control de identidad, mientras que los fiscalizadores de Migraciones verificaron su situación migratoria en el país. En paralelo, en el Callao, la PNP intervino a 37 personas.
Luego de las evaluaciones de Migraciones se determinó que 28 extranjeros se encontraban en situación irregular y fueron puestos a disposición de la División de Extranjería de la PNP para que se emita un informe sobre su situación.
MEGAOPERATIVO EN 18 REGIONES
Migraciones, en coordinación con la Policía, realizó el Megaoperativo Nacional Simultáneo en 18 regiones del país, a través de sus 17 jefaturas zonales ubicadas en las regiones de Arequipa, Áncash, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
La Policía intervino a 1118 extranjeros en las regiones mencionadas y Migraciones determinó que 212 de ellos se encontraban en situación irregular y, por ello fueron derivados a la PNP para sanciones correspondientes, que incluyen el PASEE.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- ¡Cuidado en Halloween! Essalud te enseña qué hacer ante atragantamientos, caídas e intoxicación infantil
- Midis: Pensión 65 y Fundación Dispurse enseñarán a más de 500 adultos mayores a leer y escribir con aplicativo móvil
- Pataz: hallan y destruyen explosivos sin autorización en bocamina del anexo Los Alisos





























