Inti Raymi debe ser declarado Patrimonio de la Humanidad, señala Kuczynski

El presidente electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, propuso que la celebración del Inti Raymi sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por tratarse de una celebración única.
Kuczynski participó esta mañana de la ceremonia denominada el encuentro de los dos tiempos, en la cual el gobernante del Tahuantinsuyo sostiene un encuentro con el gobernante del presente, en este caso el alcalde del Cusco, Carlos Moscoso, y el presidente electo.
El Inca, representado por el actor Nivardo Carrillo, ingreso a la Plaza de Armas del Cusco en hombres de sus súbditos y, en una breve ceremonia de lectura de la hoja de coca, sus sacerdotes auguraron que habrá buenos tiempos y buena cosecha.
Seguidamente, el Inca envió con el sumo sacerdote un quipu al alcalde Carlos Moscoso y Pedro Pablo Kuczynski, un presidente electo que participa por primera vez en esta celebración.
Al concluir la ceremonia Kuczynski dijo que se trata de una celebración "bella y especial" y destacó la participación de los cusqueños en la misma.
El séquito del Inca se desplaza en estos momentos a la centro arquológico de Sacsayhuaman, donde continuará la ceremonia del Inti Raymi.
El presidente electo, en tanto, se alista para participar en un encuentro con gobernadores regionales y alcaldes de todo el país.