Comisión Permanente aprueba informe que recomienda inhabilitar a expresidente Francisco Sagasti

El expresidente Francisco Sagasti descartó que vaya a postular a algún cargo público. Foto: AFP (Archivo)
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el informe final que recomienda acusar al exjefe de Estado, Francisco Sagasti Hochhausler, por presunta infracción constitucional y presunta comisión de abuso de autoridad, el cual propone inhabilitarlo para la función pública por diez años, de acuerdo con el artículo 100 de la Carta Magna.
A Sagasti Hochhausler se le acusa de haber emitido las resoluciones supremas que disponen el pase al retiro y que declaran infundados los recursos de reconsideración interpuestos por 19 altos oficiales, entre ellos 3 tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional del Perú, así como la Resolución Suprema N° 094-2020-IN, que designa al nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú.
[Lee también: Ministerio de Justicia rechaza propuesta del Congreso para modificar ley de extinción de dominio]
La acusación constitucional fue aprobada con 18 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, mientras que la inhabilitación contó con 22 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.
¿QUÉ DIJO EL EXPRESIDENTE SAGASTI?
En declaraciones a la prensa, el expresidente Sagasti afirmó que el pase a retiro de los ex oficiales se ajustaba estrictamente a la Constitución. “Está absolutamente demostrado que, contrariamente a lo que señala la resolución de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la decisión de pasar al retiro a los generales estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y en las leyes vigentes", precisó.
El expresidente agregó que durante su gestión como presidente de la República no abusó de sus atribuciones ni cometió actos arbitrarios.
Además. El exmandatario descartó que vaya a postular a algún cargo público. “Ya lo he expresado en más de una oportunidad, que no voy a ser candidato, tengo 80 años y creo que hacer una campaña hasta los 82, y gobernar entre los 82 y los 87 cuando uno reconoce que a cierta edad la energía no es la misma", agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: