Tragedia en Real Plaza Trujillo: ocho muertos y más de 80 heridos tras el colapso del techo

Así quedó el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo tras el colapso del techo la noche del viernes. Foto: Mindef.
El número de fallecidos aumentó a ocho tras el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, según el último reporte del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Además, al menos 84 personas resultaron heridas.
En la lista de fallecidos figura un policía, su esposa y su hija. También se encuentra una joven de aproximadamente 24 años, un adolescente de 17, un varón de 72, una niña de 8 años y otra víctima aún sin identificar.
[Lee también: Joven piurano dona sus órganos y salva vida de cuatro personas]
A través de un comunicado, los Bomberos del Perú informaron que continúan con las labores de rescate. En esa línea, hicieron un llamado a la población a no acercarse al lugar de la tragedia, a fin de no interferir con los trabajos.
Comunicado del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, emitido este 22 de febrero, a las 7:30 p. m.
NOTA PREVIA
Más temprano, Gelqui Gómez, del Cuerpo de Bomberos, en declaraciones a TVPerú Noticias, no descartó que haya más víctimas atrapadas entre los escombros de la estructura. Según explicó, lo que colapsó no fue material noble, sino una estructura metálica que cayó sobre un área circular donde se encontraba el patio de comidas, así como la zona infantil, que incluye una cama de pelotas e inflable.
El jefe de bomberos solicitó el envío de gatos hidráulicos de alto tonelaje para levantar las estructuras colapsadas y así facilitar el rescate de más víctimas o personas que pudieran estar atrapadas.
"Estos gatos hidráulicos deben ser operados de manera coordinada entre ingenieros, técnicos, bomberos y rescatistas para levantar las estructuras, de forma similar a cómo se levanta un automóvil con una llanta desinflada. Se debe levantar la estructura en incrementos de 20, 30 o 40 centímetros, colocando tacos para el apuntalamiento. De esta manera, podremos visualizar si hay más víctimas atrapadas', precisó."
Desde el lugar de la tragedia, nuestro corresponsal Carlos Chávez informó que equipos de rescate solicitaron la presencia de ingenieros estructuralistas para evaluar las acciones a seguir y orientar las labores de rescate.
MINISTRO DE ESTADO LLEGAN A ZONA DE TRAGEDIA
Durante la madrugada, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, llegó a la ciudad de Trujillo, acompañada por los ministros de Salud, César Vásquez, y de Defensa, Walter Astudillo. Juntos, las autoridades realizaron un recorrido por hospitales y clínicas donde se ha brindado atención a los heridos, coordinando acciones para asegurar su cuidado.
Los heridos han sido trasladados a los hospitales Regional Docente, Belén, Lazarte, Albrecht, así como a las clínicas Peruano Americana y Sanna.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: