Política

Conozca cómo se definirá ubicación de candidaturas en cédula de sufragio

15:30 horas - Jueves, 14 Enero 2016

Mediante dos sorteos públicos la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) definirá la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio para la elección del presidente de la República, 2 vicepresidentes, 130 congresistas y 5 representantes peruanos ante el Parlamento Andino y 10 suplentes.

Según el procedimiento aprobado con la resolución jefatural N° 05-2016, el organismo electoral realizará el 19 de febrero los sorteos en un acto único, con la presencia de un notario público, representantes del Jurado Nacional de Elecciones, del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y de los personeros de las organizaciones políticas participantes, y, de ser el caso, del representante de la Defensoría del Pueblo, entre otros.

El primer sorteo ubicará a las organizaciones en la cédula de sufragio para la elección de presidente y vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino y su resultado será aplicable a las tres elecciones. El segundo definirá la ubicación en la cédula de sufragio para la segunda vuelta electoral.

Serán consideradas en el sorteo todas las organizaciones políticas con inscripción vigente y que hayan han presentado listas de candidatos ante los Jurados Electorales Especiales para los comicios. Sin embargo, aquellas organizaciones que no logren la inscripción de sus listas de candidatos no serán consideradas en la cédula de sufragio, sin que esta situación afecte el resultado del acto.

Para el desarrollo del sorteo se ordenarán alfabéticamente a las organizaciones políticas, de acuerdo a su denominación y, se les asignará un número correlativo, dígito con el cual se identificarán los bolillos que se utilizarán.

La organización política que a la que corresponda el primer bolillo extraído ocupará la primera ubicación, y así sucesivamente. El resultado se aplicará a las cédulas de votación manual y de votación electrónica. 

Para el caso de la cédula de votación electrónica de dos columnas, las ubicaciones impares (1, 3, 5, etc.) ocuparán la columna del lado izquierdo, mientras que las ubicaciones pares (2, 4, 6, etc.) ocuparán el lado derecho.

Segunda vuelta

Ante una eventual segunda elección, a la organización política que alcance la votación más alta votación se le asignará el número 1 y a la que alcance la segunda votación se le asignará el número 2. 

Se utilizarán bolillos numerados con ambos dígitos para llevar a cabo el sorteo. La organización política a la que corresponda el primer bolillo extraído se ubicará al lado izquierdo de la cédula y a la otra al lado derecho.

 

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina