SAC archiva denuncia contra Rosio Torres por presunto recorte de sueldo a sus trabajadores
![Rosiío Torres](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/rosiso_torres.jpg?itok=SGz9vsWk)
La Fiscalía inició una investigación contra la congresista Rosío Torres por el presunto delito de concusión, por apropiarse de parte del sueldo de los trabajadores de su despacho. Foto: Andina
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República archivó la denuncia constitucional contra la legisladora de Alianza para el Progreso (APP), Rosio Torres, por el presunto recorte de sueldo a sus trabajadores.
Cabe recordar que la Fiscalía inició una investigación contra la congresista por el presunto delito de concusión, por apropiarse de parte del sueldo de los trabajadores de su despacho. Los montos habrían sido depositados en la cuenta de su sobrino, Juan Daniel Pérez Guerra.
[Lee tmabién: Más de 300 peruanos serán deportados desde Estados Unidos en las próximas semanas, informa el canciller Schialer]
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, también de Alianza para el Progreso, descartó que su grupo de trabajo haya blindado a la congresista Torres, quien también pertenece a su bancada.
La congresista Acuña precisó que en la subcomisión solo hay dos integrantes de APP. “No hablemos de la mayoría de mi partido que hemos votado para archivar esta acusación, han sido todas las bancadas", enfatizó.
Acuña explicó que la subcomisión delegó la investigación a un congresista, quien tuvo la oportunidad de investigar el caso, llegar a una conclusión y presentar el informe final. "El informe final fue aprobado por todos los congresistas que conforman esta subcomisión", agregó.
MARÍA ACUÑA: NO HAY ELEMENTOS LEGALES PARA CONTINUAR CON INVESTIGACIÓN
La presidenta de la SAC, María Acuña, destacó que, según el informe final elaborado por el congresista delegado Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, no se encontraron asideros legales suficientes para continuar con la investigación.
Durante la sustentación del informe, el congresista Segundo Quiroz señaló que la Fiscalía no mostró con certeza los hechos imputados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR