AFP: nuevo proyecto de ley permitiría retiro de 21 400 soles
![AFP](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/afp_22.jpg?itok=6PyRjaGG)
La iniciativa legislativa permitiría el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), lo que equivale a 21 400 soles .Foto: Andina.
Los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrían realizar un nuevo retiro de sus ahorros, según el proyecto de ley, 10153/2024-CR, presentado por el legislador Américo Gonza (Perú Libre) en el Congreso de la República.
La propuesta permitiría el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), lo que equivale a 21 400 soles.
[Lee también: SAC archiva denuncia contra Rosio Torres por presunto recorte de sueldo a sus trabajadores]
El principal objetivo de esta iniciativa es mitigar los efectos de la contracción económica, la persistente inflación y el aumento en el costo de vida que actualmente afecta a la población peruana.
El proyecto precisa que estos fondos no podrán ser objeto de descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo.
Congresista Américo Gonza.Foto: Andina
CONGRESO PROHIBIÓ RETIROS EXTRAORDINARIOS
El 7 de junio de 2024, el Congreso aprobó en segunda votación una reforma al sistema previsional que prohíbe el retiro total o parcial de los fondos acumulados en las cuentas individuales de aportes obligatorios por parte de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) durante su etapa activa.
Con esta medida, ya no se podrán efectuar nuevos retiros extraordinarios en situaciones de crisis económica o emergencias sanitarias.
Otro aspecto importante de la propuesta es que se restringe a los menores de 40 años la opción de retirar hasta el 95.5 % de sus fondos al momento de la jubilación. Solo los afiliados que cuenten con 40 años o más, al momento de la entrada en vigor de la ley, podrán acceder a este beneficio, con el objetivo de garantizar un ahorro suficiente para su vejez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: