Congreso: funcionario es destituido tras ser vinculado a presunta red de prostitución
El jefe de la Oficina Legal del Congreso, Jorge Torres, fue destituido tras una denuncia periodística que lo vincula en una presunta red de prostitución al interior de este poder del Estado, además de un caso de sicariato y de violación sexual en agravio de una extrabajadora del Parlamento.
Al respecto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, condenó tajantemente la conducta del exservidor, quien sería militante del partido Alianza para el Progreso (APP), y aseguró que se ha dado por concluido su designación.
[Lee también: Congreso no aprueba iniciativa que impide postular a sentenciados por delitos graves en elecciones]
“Censuro tajantemente esa conducta y acá no hay corona sea del partido que fuese, justamente el día de hoy hemos expedido la resolución dando por concluido su vínculo laboral. Él ya no pertenece desde hoy a la planilla del Congreso de la República”, declaró a los medios de prensa.
Cabe precisar que el abogado está implicado en un presunto caso de sicariato luego de un atentado contra Andrea Vidal Gómez, exasesora del Área Legal del Congreso, en La Victoria y que, producto de ello, terminó en UCI.
“Precisar también que las tres damas que figuran en el reportaje, ninguna es trabajadora del Congreso y, además de ello, vamos a declarar la reorganización de la oficina legal y constitucional para investigar a fondo que ha venido sucediendo y de ser necesario reemplazar a todos quienes laboran en esa oficina”, indicó Salhuana.
EDUARDO SALHUANA RECONOCE ERRORES EN EL CONGRESO
Salhuana reconoció aciertos y desaciertos en casos de congresistas acusados de recortar el sueldo a sus trabajadores y de leyes con nombre propio. Al respecto, indicó que hay mucho que corregir.
“Quizás hay temas que corregir. Somos seres humanos, somos falibles como todos, pero yo puedo dar fe que los 130 parlamentarios tienen todo el cariño y la voluntad de trabajar por el país”, aseveró.
“Hemos trabajado por ejemplo normas vinculadas a la seguridad ciudadana, hemos reconocido los derechos a profesores, auxiliares de la educación, médicos, enfermeras, obstetras y evidentemente hay cosas que corregir”, agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: