Nacionales

SAMU y SIS trasladan a cinco pacientes con graves quemaduras desde Huánuco a Lima

Se trata de tres menores de 2, 4 y 7 años. Asimismo, dos adultos de 39 y 63 años.
SAMU

SAMU utilizó ambulancias tipo III, equipadas con tecnología biomédica de última generación. Foto: difusión

SAMU utilizó ambulancias tipo III, equipadas con tecnología biomédica de última generación. Foto: difusión
15:23 horas - Martes, 29 Julio 2025

El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y el Seguro Integral de Salud (SIS), con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), trasladaron de emergencia a cinco pacientes con graves quemaduras desde Huánuco hacia hospitales especializados en Lima.

Se trata de tres menores de 2, 4 y 7 años, quienes recibirán atención médica en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja. Asimismo, dos adultos de 39 y 63 años fueron derivados al Hospital Arzobispo Loayza y al Hospital de Emergencias Villa El Salvador, respectivamente. Todos provienen del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano y presentan quemaduras de segundo y tercer grado.

[Lee también: Cuna Más alcanza más de 342 000 beneficiarios y refuerza atención a la primera infancia en todo el país]
 

Durante el traslado aéreo, el personal médico especializado del SAMU monitoreó constantemente su estado de salud. Para el desplazamiento terrestre en Lima, se utilizaron ambulancias tipo III, equipadas con tecnología biomédica de última generación, como desfibriladores portátiles y monitores multiparámetro.

Cabe señalar que, debido a la gravedad de su condición, los pacientes fueron asistidos con ventilación mecánica y cánula binasal, ya que presentan infección respiratoria aguda como consecuencia de la magnitud de sus heridas.

Este tipo de acciones coordinadas beneficia a poblaciones ubicadas en lugares poco accesibles, mejorando la disponibilidad de servicios de salud y disminuyendo la mortalidad por casos de urgencia o emergencia.

Además, el SAMU informó que los traslados aéreos y terrestres han aumentado en comparación con el mismo periodo de 2024. De enero a julio del año pasado se trasladaron cerca de 20 pacientes; en lo que va de 2025, con estas cinco personas en estado crítico, la cifra asciende a 80, lo que representa un crecimiento del 400 %.

Las regiones con mayor número de traslados hacia Lima son: Puno, Ucayali, Huánuco, Piura, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Amazonas y Apurímac. El proceso se inicia a partir de la solicitud de referencia de un paciente desde su establecimiento de salud de origen hacia otro con mayor capacidad resolutiva o atención especializada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina