Presidenta Boluarte destaca el reposicionamiento internacional del Perú mediante una política de neutralidad activa

Mensaje por Fiestas Patrias de la presidenta Dina Boluarte. Foto. difusión
Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte destacó los avances en política exterior, impulsando una diplomacia de “neutralidad activa” con el fin de reposicionar al Perú en el ámbito internacional.
“Vivimos un momento decisivo, en medio de cambios acelerados en el orden mundial. Por ello, asumí con responsabilidad la tarea de reposicionar a nuestro país como un actor democrático, relevante y confiable, fortaleciendo nuestras relaciones diplomáticas a nivel vecinal, regional y global. Promovemos de esta manera el desarrollo integral, social y económico de nuestro país”, precisó.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte destaca avances en seguridad y lucha contra el crimen organizado]
La jefa de Estado indicó que se defendió la institucionalidad y gobernabilidad democrática del Perú mediante una acción decidida desde la diplomacia, logrando el respaldo de la comunidad internacional y consolidando la imagen y el prestigio del Perú como un socio confiable y respetado en el ámbito global.
En otro momento, destacó que el Perú ejerció con éxito la presidencia de APEC 2024, consolidándose como un socio confiable en la región Asia-Pacífico.
“Bajo el lema Empoderar, incluir, crecer, planteamos una agenda de desarrollo socioeconómico y logramos consolidar una estrategia diplomática que recuperó el consenso político en dicho foro”, señaló.
RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS, CHINA Y FRANCIA
Además, la presidenta resaltó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, China y Francia. Señaló que con Estados Unidos se avanzó en temas clave como la seguridad, el desarrollo aeroespacial, la ciencia, la tecnología y la modernización del puerto de Matarani. Con China, se consolidó la asociación estratégica integral mediante el “Plan de Acción Conjunta 2024–2029”.
En el ámbito europeo, la mandataria destacó la relación bilateral con Francia, resaltando la reunión con el presidente Emmanuel Macron, la cual abrió nuevas oportunidades de cooperación económica y en infraestructura.
“Hacia el año 2040, proyectamos lograr con estas naciones mayores inversiones sostenibles, acceso más amplio a tecnologías e innovación, y una inserción más profunda del Perú en cadenas de valor globales”.
EL PERÚ EN AMÉRICA DEL SUR
Boluarte señaló que su gestión ha fortalecido las relaciones con los países vecinos, con especial énfasis en temas de seguridad, desarrollo y protección ambiental. Indicó también que se ha impulsado el diálogo político al más alto nivel, incluyendo la celebración de gabinetes binacionales y reuniones de mecanismos de consultas políticas.
En otro momento, enfatizó que el Perú lideró acciones coordinadas contra la delincuencia organizada transnacional en el marco de la Comunidad Andina y la OEA.
La presidenta señaló que, en enero de 2024, se aprobó la Decisión 922, la cual establece acciones conjuntas urgentes para enfrentar este fenómeno. Además, en la Asamblea General de la OEA, el Perú impulsó una declaración conjunta para condenar al grupo criminal Tren de Aragua y desmantelar sus operaciones en la región.
PROCESO DE ADHESIÓN A LA OCDE
La presidenta anunció que su gobierno inició formalmente el proceso de adhesión del Perú a la OCDE, destacando el compromiso político y el esfuerzo coordinado de más de 50 entidades del Ejecutivo, con el respaldo de todos los poderes del Estado.
“La incorporación del Perú a la OCDE colocará a nuestro país en una posición de liderazgo regional, brindando el impulso necesario para fomentar el desarrollo económico inclusivo de toda la población, y contribuirá a la formulación de políticas públicas que fortalezcan la gobernanza en todos sus niveles, para el bienestar de todos los ciudadanos”.
Según la mandataria, este será uno de los legados de su gobierno. "Ese es el legado de mi gobierno para las próximas generaciones del Perú, que aspiran a vivir en un país más justo, equitativo y resiliente."
ATENCIÓN A LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR
Finalmente, la presidenta Boluarte afirmó que ha sido prioridad de su gestión velar por las necesidades e intereses de los connacionales en el exterior. Como parte de este compromiso, se anunció la apertura de cinco nuevos consulados generales en zonas de alta demanda, así como cuatro nuevas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: