Compras de aeronaves eleva capacidades de FFAA: Gobierno destaca coproducción

Frente a las críticas hechas a las últimas compras militares realizadas por el Gobierno, 33 aeronaves de transporte logístico y entrenamiento, el ministro Jakke Valakivi defendió la iniciativa y subrayó que con la misma lo que se hace es desarrollar las capacidades del país.
“Perú (ahora) coproduce esos aviones KT-1P; no producíamos aviones hace 40 años. ¿Eso no es desarrollar el país? Tenemos hoy la capacidad de vender esos aviones; tenemos la capacidad de tener un centro de mantenimiento para reparar estos helicópteros, ya no tendremos que enviarlos a Rusia”, destacó Valakivi sobre parte de cómo se manejaron las inversiones, cuestionadas por el ex ministro de economía, Luis Carranza.
Hoy, en la Base Aérea Las Palmas (Surco - Lima), la FAP recibió las nuevas aeronaves C-27J Spartan (de transporte), Cessna 172 Skyhawk (de instrucción) y Piper Séneca (de instrucción). También, el Ejército recibió 24 nuevos helicópteros, para fortalecer su labor en el VRAEM y en otras zonas del país.
Por su parte, al respecto el titular del Consejo de Ministros, Pedro Caterioano, destacó legalidad y transparencia de las compras.
“Todos estos procesos de adquisición han sido dentro del marco pre establecido, en donde hay la fiscalización de la Contraloría General de la República y donde el Parlamento ha tenido la oportunidad de indagar y -nosotros- de responder todas las inquietudes”, agregó el ministro.