Sunafil supervisa empresas para garantizar formalidad de trabajadores extranjeros: ¿cuáles son sus derechos?
![Sunafil](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/extanjeros.jpg?itok=iWuMjEtg)
Inspecciones de Sunafil buscan evitar la discriminación en el ámbito laboral. Foto: difusión.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) llevó a cabo un operativo de asistencia técnica en 186 empresas a nivel nacional. La intervención tuvo como objetivo informar a los empleadores sobre los derechos de los trabajadores extranjeros y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
Durante la inspección, se enfatizó que los trabajadores extranjeros deben acceder a todos los beneficios laborales que la ley otorga, tales como el registro en planilla, vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios (CTS), seguro social y pensiones.
[Lee también: Alcalde Rafael López Aliaga se pronuncia sobre sanciones a Juan Luis Cipriani]
PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN LABORAL
Lutty Rojas, subdirector de Intervenciones Especiales de Sunafil, recordó que la normativa laboral protege a todos los trabajadores, independientemente de su nacionalidad. "Tienen derecho a no ser discriminados, lo que implica recibir una remuneración justa y equitativa", afirmó.
Sunafil refuerza la fiscalización laboral en sectores comerciales donde trabajan extranjeros. Foto: difusión.
En la capital, los inspectores visitaron 90 empresas ubicadas en dos puntos específicos: el centro comercial Malvitec, en la cuadra 4 de la avenida Argentina, Cercado de Lima, y el mercado Fevacel, en la cuadra 7 de la avenida Tomás Valle, en el distrito de Independencia.
Para garantizar la objetividad del operativo, los inspectores ingresaron inicialmente sin revelar su identidad. Esta estrategia permitió identificar con precisión a las empresas que empleaban a trabajadores extranjeros. Posteriormente, al colocarse los chalecos distintivos de Sunafil, iniciaron la asistencia técnica correspondiente.
El operativo contó con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, la División de Extranjería de la Policía Nacional del Perú y efectivos de la comisaría de Monserrat, quienes participaron dentro de sus respectivas competencias.
ENFOQUE EN LA ASESORÍA EMPRESARIAL
Sunafil precisó que este tipo de intervenciones no busca sancionar ni multar a las empresas, sino brindar asesoría técnica sobre el cumplimiento de las obligaciones sociolaborales y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Al finalizar la visita, se emitieron recomendaciones específicas para que los empleadores realicen las correcciones necesarias en un plazo razonable, conforme a cada caso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: