Sunafil supervisa empresas para garantizar formalidad de trabajadores extranjeros: ¿cuáles son sus derechos?
Sunafil supervisa 186 empresas a nivel nacional para asegurar que los trabajadores extranjeros accedan a planilla, seguro social, CTS, gratificaciones y demás beneficios laborales.
Sunafil aclara derechos de los trabajadores de centros educativos: ¿cuáles son?
Sunafil aclara que los trabajadores de centros educativos tienen el derecho de ser incorporados a la planilla de sus empleadores desde el primer día de trabajo, sin necesidad de superar el período de prueba.
¿Cómo impulsar el acceso laboral para reducir la brecha salarial?
Cada año, las mujeres peruanas deben trabajar cuatro meses adicionales para igualar el salario anual de los hombres, reflejando una alarmante brecha salarial.
Conoce oportunidades de mejora ante las diferentes aristas de esta brecha.
Anuncian más medidas en defensa de derechos de trabajadores
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, anunció que en los próximos días se dictarán nuevas medidas para fortalecer el rol que desempeña su sector en defensa de los derechos de los trabajadores.
Trabajadores de KFC denuncian que son obligados a ejercicios físicos
Trabajadores de la cadena de restaurantes KFC denuncian que son obligados a realizar ejercicios físicos como castigo, por orden de la gerencia de la tienda ubicada en la cuadra 7 de la avenida Manuel Villarán, en Surquillo.
MTPE: Inspección laboral es determinante para la formalización
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, sostuvo que la inspección de trabajo es la herramienta más importante para formalizar a trabajadores que no son declarados como tales o que están expuestos a riesgos.
Despidos por rendimiento favorecerán competitividad laboral
Las nuevas medidas laborales, entre las que se incluyen el despido por bajo rendimiento, provocarían un impacto positivo en la productividad y competitividad laboral, así lo sostiene el abogado laboralista Germán Lora.
Honorarios de un locador de servicios no pueden embargarse en su totalidad
El Tribunal Constitucional asegura que no existe justificación para desproteger a quienes, sin contar con un contrato de trabajo, perciben periódicamente honorarios profesionales de una sola fuente, de forma similar a la de una relación laboral.