Senaju y jóvenes del servicio militar voluntario en Pucallpa entregan primera biblioteca comunitaria de la zona

Nueva biblioteca comunitaria busca fomentar lectura y desarrollo intelectual de jóvenes en la Amazonía. Foto: difusión.
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) y en alianza con el Ejército del Perú, inauguró en el Comando de Asentamiento Rural (COAR) de Pucallpa la primera biblioteca comunitaria para jóvenes del Servicio Militar Voluntario. El espacio cuenta con más de 1500 libros, reunidos gracias a la campaña Súmate con un libro y al compromiso de los soldados voluntarios.
El proyecto busca garantizar a los estudiantes del COAR y a la comunidad acceso a recursos educativos y literarios de calidad, fomentando el hábito de la lectura y el aprendizaje continuo. La biblioteca se consolidará como un espacio de encuentro y crecimiento para los jóvenes, donde podrán ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades intelectuales.
[Lee también: Senamhi advierte que el frío y la humedad en Lima continuarán: conozca aquí hasta cuándo]
Desde Pucallpa, la secretaria Nacional de la Juventud, Norah Cárdenas Huerta, resaltó que, la inauguración de este lugar de lectura, es un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación y el desarrollo de la juventud en la región, y refleja el compromiso de la Senaju y el Ejército del Perú con la promoción de la educación y el bienestar de los jóvenes.
Senaju resalta compromiso del Ejército y voluntarios en creación de espacio cultural en Pucallpa. Foto: difusión.
En esa línea, informó que la biblioteca ofrecerá una amplia variedad de títulos que abarcan diferentes géneros y temas, desde literatura clásica hasta textos de interés científico y social. Con esta inauguración, la Senaju y el Ejército buscan fomentar el hábito de la lectura y contribuir al desarrollo intelectual y cultural de la región.
La máxima autoridad de la Senaju informó que los protagonistas de este logro son 114 jóvenes de Servicio Militar Voluntario que pertenecen al COAR de Pucallpa, quienes culminaron con éxito el Programa A-Gente de Cambio, iniciativa diseñada con el propósito de desarrollar competencias para que los jóvenes generen un impacto positivo en su entorno y contribuyan al desarrollo sostenible de sus comunidades.
En una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones del COAR de Pucallpa, la secretaria Nacional de la Juventud, celebró el momento especial y felicitó a los participantes de 18 a 29 años de edad, quienes concluyeron su proceso formativo, demostrado disciplina, compromiso y, sobre todo, la voluntad de crecer como personas y ciudadanos, reflexionando sobre su salud mental, fortaleciendo su identidad nacional, para convertirse en referentes de liderazgo y servicio.
Los jóvenes graduados como parte de su formación académica, realizaron dicha acción de retribución mediante la difusión de la Campaña Súmate con un libro, demostrando así lo que significa ser un A-Gente de Cambio que es; inspirar a otros, convocar voluntades y transformar la realidad con acciones concretas.
En dicho acto, la titular de la Senaju, señaló que la Biblioteca Comunitaria, primera biblioteca de la zona, se convertirá en un espacio que no solo resguardará libros, sino también sueños, memorias y la esperanza de un futuro mejor. Agregó que, cada libro recibido es un puente hacia el conocimiento, un refugio para el alma y una herramienta para que nunca dejen de aprender y soñar.
“Queridas y queridos jóvenes, ustedes representan lo mejor de nuestro país. Con su energía, con sus raíces culturales y con su compromiso, nos recuerdan que el Perú se construye con unidad, respeto y esperanza. Hoy inauguramos esta biblioteca y clausuramos un programa académico, dos grandes acontecimientos. Llévense con orgullo sus constancias, pero sobre todo llévense la certeza de que ustedes son agentes de cambio, capaces de transformar su comunidad y nuestro país”, manifestó.
Acto seguido, el comandante general del COAR Pucallpa, coronel E.P, Edgar Huarajo Casaverde, agradeció a la Senaju por permitirles complementar las enseñanzas, valores y habilidades blandas que le imparten al personal de tropa que constantemente viene recibiendo una formación integral, la cual se fortalece, con A-Gente de Cambio, que no es solo un programa sino una propuesta firme por fortalecer el potencial transformador se la juventud.
PRIMER PUESTO DE LA POBLACIÓN
Por su parte, Kelvin Sumire Queccaño, quien obtuvo el más alto puntaje de rendimiento en el Programa A-Gente de Cambio, expresó su satisfacción y la de todos sus compañeros ¨por haber sido parte de un gran aprendizaje y de una experiencia que ha marcado un hito en sus vidas y en su formación militar“, permitiéndoles crecer a nivel académico, personal y social, fortaleciendo su liderazgo, empatía social, pensamiento crítico, habilidades cruciales para trabajar en colectividad.
“Hoy los jóvenes del Servicio Militar Voluntario del COAR Pucallpa, no sólo han adquirido conocimientos sino también la firme convicción de que son protagonistas del presente y constructores del futuro que el Perú necesita. Acompáñenme con tres vivas. ¡Viva la Senaju! ¡Viva el Ejército! Y ¡Viva el Perú!,¨ concluyó.
El programa de inducción afianzó los conocimientos de los jóvenes soldados en áreas clave como; empleabilidad, bienestar emocional y participación ciudadana con enfoque intercultural que fomenta el reconocimiento de la diversidad étnica y lingüística del Perú. Asimismo, promovió el aprendizaje de herramientas y acciones concretas que contribuyan a reducir los estigmas por problemas asociados a la salud mental.
La jornada académica se desarrolló del 14 de mayo al 18 de junio del 2025. Cabe destacar que, formar parte del programa ofrece grandes beneficios, tales como; espacios interactivos de aprendizaje, certificación y con ello el acceso al acompañamiento para la implementación de una iniciativa de participación juvenil acreditada como jornadas de voluntariado, además, espacios colectivos mensuales para el cuidado de su salud mental, mentorías para la empleabilidad y el Kit A-Gente de Cambio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: