Nacionales

Policía de Puno captura a presunto feminicida de Cindy Choquehuanca ocurrido en Arequipa

El jefe policial de Puno señaló que, en una entrevista preliminar, el sujeto confesó haber participado en el crimen de la joven.
Arequipa

Las cámaras de seguridad captaron el rostro del presunto feminicida de Cindy Choquehuanca, de 20 años. Foto: TVPerú Noticias.

Las cámaras de seguridad captaron el rostro del presunto feminicida de Cindy Choquehuanca, de 20 años. Foto: TVPerú Noticias.
14:28 horas - Jueves, 6 Febrero 2025

La Policía Nacional de Puno  intervino en Juliaca al presunto feminicida de Cindy Choquehuanca, la joven de 20 años que fue asesinada y violada en la farmacia donde trabajaba, ubicada en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa. Cámaras de seguridad registraron al sujeto llegando al establecimiento.

En entrevista con TvPerú Noticias, el general Francisco Ninalaya, jefe del Frente Policial Puno, informó que esta mañana se detuvo a un ciudadano venezolano identificado como Devy Enrique Gamarra González (24), gracias a las coordinaciones realizadas con el frente policial de Arequipa.

[Lee también: Huancavelica: desprendimiento de cerro pone en riesgo a más de cien familias en el barrio Florida]

El jefe policial señaló que, en una entrevista preliminar, el sujeto confesó haber participado en el crimen de la joven.

"Se acercó a la farmacia para pedir dinero, pero la víctima lo echó del lugar, a lo que él respondió ahorcándola. Al sentir que se desmayó, la dejó y se retiró", precisó el oficial.

El detenido reconoce haber ahorcado a la víctima, pero niega haberla agredido sexualmente. Indicó que tenía apenas dos días en Arequipa y su intención era llegar a Chile.

Cindy Choquehuanca era estudiante de Química Farmacia y había acudido a su centro de trabajo, que también funcionaba como agente bancario. Al resistirse al asalto, fue asesinada.

La policía informó que el cuerpo fue encontrado en el baño del local con signos de haber sido agredida sexualmente. La familia y los vecinos de Cerro Colorado exigen justicia y mayor vigilancia policial en la zona, afectada por la creciente delincuencia.

MINISTERIO DE LA MUJER SE PRONUNCIA SOBRE CRIMEN

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, informó que está brindando atención integral a los familiares de Cindy Choquehuanca.

"Estamos acompañando a la familia en las diligencias legales correspondientes. Exhortamos a los operadores del sistema de justicia penal a dar celeridad a la investigación para esclarecer este hecho y sancionar a los responsables”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina