Justicia de Chile desestima denuncia contra presidente Boric por presunta difusión de imágenes íntimas
![Gabriel Boric](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/boric_1.jpg?itok=xWC23Cho)
La justicia chilena determinó que no hubo delito tras la investigación contra Gabriel Boric. Foto: AFP.
La justicia de Chile desestimó este jueves la denuncia presentada contra el presidente Gabriel Boric por una supuesta difusión de imágenes íntimas. La decisión fue comunicada por la fiscalía y confirmada por el abogado del mandatario, Jonatan Valenzuela.
"El tribunal ha dictado (…) el sobreseimiento definitivo en la causa", señaló Valenzuela a través de un comunicado. La investigación determinó la inocencia de Boric, según el fiscal regional de Magallanes, Sebastián González, quien informó en una conferencia de prensa que el Ministerio Público solicitó el cierre del caso tras no encontrar pruebas que sostuvieran la acusación.
[Lee también: Trump firma decreto que prohíbe a atletas transgénero participar en deportes femeninos]
ACUSACIÓN A GABRIEL BORIC
La denuncia, presentada el 6 de septiembre de 2023, fue interpuesta por una mujer cuya identidad se mantiene en reserva. Los hechos denunciados habrían ocurrido en 2013, cuando Boric realizaba una práctica profesional en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, de donde es originario.
En esa época, Boric tenía 27 años y acababa de terminar sus estudios de derecho. Un año después, en 2014, fue electo diputado por la región de Magallanes. En 2021, ganó las elecciones presidenciales y asumió el cargo como jefe de Estado.
La denuncia fue dada a conocer públicamente en noviembre de 2023. Según la información difundida, la mujer acusaba a Boric de haber compartido imágenes privadas sin su consentimiento durante el periodo en que coincidieron profesionalmente.
POSICIÓN DEL GOBIERNO Y DECLARACIONES DE BORIC
Desde el primer momento, el presidente Boric negó categóricamente las acusaciones. "Ya se ha referido muy claramente la vocera de gobierno y mi abogado. Que las instituciones hagan su trabajo, que el gobierno gobierne", declaró Boric durante un evento en Santiago relacionado con la entrega de viviendas, en su primera alusión directa al caso.
Por su parte, el Gobierno chileno también desestimó la denuncia y defendió al mandatario. La ministra vocera, Camila Vallejo, aseguró que la acusación estaba basada en hechos falsos y afirmó que la denunciante había acosado al presidente de manera sistemática a través del envío de numerosos correos electrónicos, uno de ellos con contenido explícito.
La vocera Camila Vallejo había descalificado la denuncia, afirmando que carece de fundamento. Foto: AFP.
JUSTICIA DE CHILE: CIERRE DEL CASO
Durante la investigación, la fiscalía revisó las pruebas presentadas por ambas partes y concluyó que no existían elementos suficientes para sostener la denuncia contra el presidente. El proceso terminó con el sobreseimiento definitivo.
El abogado Jonatan Valenzuela reiteró que Boric fue víctima de una situación de acoso sistemático por parte de la denunciante. "El presidente rechaza y desmiente categóricamente el contenido de esta denuncia", subrayó Valenzuela.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: