Fiscalía interviene sede del Gobierno Regional del Callao tras denuncia de acoso sexual contra funcionario
Fiscalía interviene sede del Gobierno Regional del Callao tras denuncia de acoso sexual contra funcionario. Foto: GORE.
El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao intervino la sede del Gobierno Regional del Callao. Esto tras conocer la denuncia contra un funcionario que habría pedido favores sexuales a una trabajadora, a cambio de asegurar su empleo.
La acción fiscal se realizó luego de que se dieran a conocer —en el dominical Panorama— mensajes de contenido sexual atribuidos al funcionario, quien prestaba servicios en el área de Cultura de la Gerencia de Educación de dicho gobierno regional.
[Lee también: Cusco: asalto en grupo en una losa deportiva deja una víctima herida con arma blanca]
El operativo se ejecutó junto a la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional.
El funcionario del GORE Callao es investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio. Paralelamente, el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar del Callao también abrió una investigación en su contra.
FUNCIONARIO NO BRINDA DECLARACIONES
Por este caso, el fiscal adjunto Alexis Morón Rengifo ha formalizado la investigación por el presunto delito de acoso sexual agravado contra el imputado, a quien solicitó se le imponga la medida de comparecencia restringida con reglas de conducta.
Entre ellas, la prohibición de comunicarse con la agraviada, no ausentarse de la localidad donde reside, registrar su firma en el control biométrico cada fin de mes, y el pago de una caución de 10 000 soles.
A pesar de los requerimientos para que ofrezca su declaración, Arnaldo Uribe Enríquez se ha excusado para no presentarse ante la autoridad fiscal alegando, hasta en tres oportunidades, que se encontraba delicado de salud.
PESQUISAS
El representante del Ministerio Público le requirió sustentar con documentos su incapacidad física alegada, así como la fecha para su examen médico; todo ello bajo apercibimiento en caso de incumplir dicha solicitud, de ordenarse su conducción compulsiva de conformidad al inciso 1) del artículo 66 del Código Procesal Peruano.
Durante las diligencias preliminares, se recabaron las declaraciones de la agraviada en cámara Gesell, que fue presentada como prueba anticipada; la pericia psicológica practicada a la víctima; la declaración del gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, así como el acta de visualización y extracción del CD presentado por la denunciante, en donde se incluyen los mensajes agraviantes que pertenecerían al imputado, entre otros actos de investigación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: