Piura: Policía Nacional informa sobre operativos exitosos contra el crimen organizado

Las autoridades policiales de Piura realizan operativos conjuntos con la Sunat y fiscalías especializadas. Foto: captura.
La Policía Nacional en Piura reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, destacando recientes acciones conjuntas con la Sunat y diversas fiscalías especializadas.
Estas intervenciones se centran principalmente en combatir el contrabando y la extorsión, así como en desarticular bandas dedicadas al sicariato y otros delitos vinculados.
[Lee también: Papa León XIV nombra al sacerdote Miguel Ángel Contreras como obispo auxiliar del Callao]
OPERATIVOS CONTRA EL CONTRABANDO Y CAPTURA DE BANDAS
El 12 de mayo, efectivos policiales realizaron una operación significativa en el peaje Bayóvar, donde, junto al personal de aduanas, lograron incautar una gran cantidad de herbicidas ingresados ilegalmente a la ciudad de Piura.
Según el general Manual Farias, jefe de la PNP Piura, este decomiso forma parte de una estrategia para redirigir el trabajo policial hacia la lucha contra el contrabando, debido a la disminución de robos y asaltos en la región.
Respecto al combate contra la extorsión, el general informó que trabaja en coordinación con tres fiscalías especializadas en crimen organizado. En este contexto, se han detenido a 12 bandas criminales, además de familiares involucrados en estas redes.
También, se han realizado requisas en el penal local y se ha logrado anular más de 1000 líneas telefónicas que operaban desde la prisión Río Seco, utilizadas para coordinar actividades ilícitas.
En Piura, la Policía Nacional logró la captura de doce bandas y el decomiso de grandes cantidades de productos ilegales. Foto: captura.
ESFUERZOS EN LA SIERRA Y CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS
Las autoridades de Piura también enfocan esfuerzos en la sierra, donde identifican una alta actividad minera, tanto formal como informal. En coordinación con el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio Público, recopilan información sobre concesiones y procesos productivos para alertar al comando institucional sobre posibles irregularidades que podrían afectar a la región.
El comando policial ha solicitado refuerzos y la creación de bases especializadas, entre ellas una base antidrogas y otra ambiental, para fortalecer el control y la incautación de materiales ilegales. Se alertó que más de 90 toneladas de productos mineros podrían salir anualmente de esta zona sin los debidos controles.
La lucha contra el crimen organizado en Piura avanza con acciones coordinadas entre la Policía, aduanas y el Ministerio Público. Foto: captura.
RETOS JURISDICCIONALES Y PLANES DE DESCENTRALIZACIÓN
En cuanto a la coordinación judicial, la Policía indicó que enfrenta dificultades debido a que Piura y Sullana corresponden a distritos judiciales distintos, lo que limita el alcance de las acciones contra el crimen organizado en esta última zona.
Por ello, se ha solicitado a las autoridades de Lima la instalación de una oficina especializada en Sullana para replicar el trabajo que se realiza en Piura, donde ya existen 13 oficinas dedicadas a este propósito.
De no concretarse esta medida, la Policía adelantó que la próxima semana planea establecer un grupo especial anticistaciones en Sullana con el objetivo de descentralizar las labores que actualmente se concentran en Piura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: