Nacionales

Perú recibe 60 objetos arqueológicos restituidos desde Países Bajos

Esta devolución voluntaria contribuye a la preservación y restauración del patrimonio cultural de nuestro país.

Perú recibe 60 objetos arqueológicos restituidos desde Países Bajos. Foto: difusión.

Perú recibe 60 objetos arqueológicos restituidos desde Países Bajos. Foto: difusión.
13:00 horas - Lunes, 29 Septiembre 2025

La Embajada del Perú ante el Reino de los Países Bajos recibió 60 objetos arqueológicos, correspondientes a colecciones privadas de la ciudadana neerlandesa Esther Cohen, y del médico y arqueólogo aficionado Hans Feriz (1895-1970).

El pasado 22 de setiembre, en la sede diplomática peruana en La Haya, la señora Esther Cohen entregó 54 objetos arqueológicos a la embajadora del Perú ante el Reino de los Países Bajos, Franca Deza Ferreccio. Estos objetos fueron coleccionados por su madre, la artista visual Janneke Tas, durante un viaje al Perú en 1970.

[Lee también: Serfor capacita a 190 brigadistas para el V Censo Nacional de Vicuñas 2025]

PIEZAS DE GRAN VALOR HISTÓRICO Y CULTURAL

La colección incluye un número importante de objetos pertenecientes a los estilos prehispánicos Moche, Casma, Chimú, Chancay e Inca, desarrollados en el Perú durante los periodos Intermedio Temprano, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.

Además, está conformado en su mayoría por telares y muñecas de tela de la cultura Chancay, desarrollada en el período Intermedio Tardío (1000 d.C. - 1476 d.C.).

La identificación de las piezas se dio en estrecha colaboración entre la Embajada del Perú en Países Bajos, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y los especialistas del Ministerio de Cultura del Perú. Los objetos serán repatriados al Perú este 2025.

REPATRIACIÓN DE LA COLECCIÓN HANS FERIZ

Previamente, el pasado 3 de setiembre, seis objetos arqueológicos provenientes de una colección privada del médico Hans Feriz fueron entregados a nuestra embajadora en la residencia oficial en Wassenaar.

Los artículos, que ofrecen una perspectiva de las estructuras sociales, los sistemas políticos y las creencias, fueron recolectados por él también arqueólogo aficionado en su primera excavación en 1947.

Se contó con el apoyo del profesor universitario de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden, Martin Berger, y la inspectora senior de la Inspectoría de Información y Patrimonio del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia de los Países Bajos, Marja van Hesse.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina