Nacionales

Essalud presenta la "Ruta del corazón saludable" para prevenir enfermedades cardiovasculares

La “Ruta del corazón saludable” busca concientizar a la población sobre la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares con hábitos simples de cuidado diario.
Incor salud cardiovascular

Incor presentó recomendaciones sobre alimentación, actividad física, control del estrés, abandono del cigarro, chequeos médicos y descanso adecuado para evitar enfermedades cardiovasculares. Foto: difusión.

Incor presentó recomendaciones sobre alimentación, actividad física, control del estrés, abandono del cigarro, chequeos médicos y descanso adecuado para evitar enfermedades cardiovasculares. Foto: difusión.
13:51 horas - Lunes, 29 Septiembre 2025

Cada 29 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, fecha que busca sensibilizar sobre la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel global.

En este marco, el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) del Seguro Social de Salud (Essalud) lanzó la “Ruta del corazón saludable”, una propuesta que promueve prácticas cotidianas para reducir riesgos y fomentar el cuidado de la salud cardíaca.

[Lee también: Perú recibe 60 objetos arqueológicos restituidos desde Países Bajos]

ESTACIONES PARA EL CUIDADO CARDÍACO

La actividad se realizó en la sede del Incor y estuvo dirigida a pacientes y público en general. En cada estación de la ruta se ofrecieron recomendaciones médicas enfocadas en seis aspectos: alimentación equilibrada, práctica regular de ejercicio, control del estrés, chequeos de factores de riesgo, abandono del cigarro y un descanso adecuado. Además, se realizaron dinámicas interactivas para reforzar los mensajes de prevención.

El director del Incor, Dr. Luis Buleje Terrazas, remarcó la importancia de aplicar cambios simples en la vida diaria. “Queremos generar constancia de que podemos frenar el avance de las enfermedades cardiovasculares para tener un corazón saludable. La prevención está en nuestras manos. Las estaciones de la ‘Ruta del corazón’ conllevan acciones simples, pero poderosas, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó.

COMPROMISO INSTITUCIONAL CON LA PREVENCIÓN

El presidente ejecutivo de Essalud, Dr. Segundo Acho Mego, subrayó que la entidad ha priorizado la prevención como estrategia de salud pública. “La visión actual de Essalud está centrada en la prevención y el cuidado del corazón es una de nuestras prioridades. Prevenir es salvar vidas y ese es nuestro compromiso con todos los asegurados”, afirmó.

El funcionario también informó que desde el Incor no solo se atienden casos complejos, sino que se impulsa un trabajo descentralizado en regiones. Destacó la realización de operativos de atención especializada, la capacitación en establecimientos de primer nivel y la implementación de la Red Nacional de Atención de Infarto, que fortalece la coordinación entre centros de salud para atender emergencias cardíacas de forma oportuna.

FACTORES DE RIESGO CARDÍACO

Los especialistas del Incor recordaron que las enfermedades cardiovasculares más letales son las cardiopatías isquémicas, ocasionadas por obstrucciones o lesiones en las arterias principales del corazón. Señalaron que existen diversos factores de riesgo, entre ellos: hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad, inactividad física, mala alimentación y problemas emocionales.

CAMPAÑA EN POLICLÍNICO CHINCHA

En paralelo a esta actividad, se desarrolló una feria de salud preventiva en el Policlínico Chincha, de la Red Prestacional Rebagliati, en el Cercado de Lima. En este espacio, los asistentes accedieron a controles de presión arterial, glucosa, peso, talla e índice de masa corporal. También recibieron evaluaciones médicas de riesgo cardiovascular y recomendaciones personalizadas de acuerdo con sus necesidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina