OEFA evalúa impacto ambiental tras mortandad de truchas en laguna de Pasco

OEFA difundirá a la ciudadanía resultados de estudios realizados tras mortandad de truchas en laguna de Pasco. Foto: OEFA.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), desarrolla una segunda supervisión ambiental en la zona de influencia de la empresa acuícola Mar Andino SAC, luego de la denuncia de pobladores por la mortandad de truchas ocurrida en julio de 2025 en la laguna Punrún, en Pasco.
Del 14 al 21 de agosto, personal de la Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas (DSAP) verificó el cumplimiento de obligaciones ambientales relacionadas con las infraestructuras de cultivo, tratamiento y disposición de aguas residuales domésticas, manejo de residuos sólidos, planes de contingencia y monitoreos ambientales.
[Lee también: Pataz: Comando Unificado rescata a secuestrado y neutraliza a criminales tras ataque a minera]
Como parte de esta supervisión, se tomaron muestras de agua para medir parámetros como temperatura, oxígeno disuelto, fósforo total, nitrógeno, aceites y grasas, en los puntos establecidos por los instrumentos de gestión ambiental de la empresa. Asimismo, se constató que Mar Andino SAC viene realizando labores de limpieza en las orillas de la laguna Punrún, en sectores como Lancari, Sacra Familia y Simón Bolívar, por requerimiento del OEFA.
De manera paralela, la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM) ejecuta una evaluación focal en tres puntos del Centro de Producción Acuícola (CPA) Huayllay, considerando distintos niveles de la columna de agua (superficie, 18 metros y 80 metros de profundidad). En esta fase se miden parámetros como oxígeno disuelto (OD), pH y conductividad eléctrica (CE).
OEFA DIFUNDIRÁ RESULTADOS A LA CIUDADANÍA
El jefe de la Oficina Desconcentrada de Pasco del OEFA, Víctor Arturo Domínguez Aldave, informó que las evaluaciones continuarán hasta el 12 de septiembre.
“Posteriormente se emitirá un informe que será socializado con las autoridades competentes para determinar las acciones correspondientes frente a esta emergencia ambiental”, precisó.
Los reportes públicos de la supervisión ambiental, que incluirán los resultados del monitoreo, serán difundidos oportunamente tanto a las autoridades como a la ciudadanía, reafirmando el compromiso del OEFA con la protección ambiental y la transparencia de la información.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Clásico Universitario vs. Alianza: PNP desplegará más de 1600 policías para operativo de alto riesgo en el Monumental
-
Martín Vizcarra desiste de acciones legales contra decisión que lo envía al penal Ancón II
-
MTPE ofrece módulos de capacitación para facilitar postulación directa de jóvenes a puestos de trabajo