Política

Ministra Urteaga: "Un cambio de gabinete sería perjudicial para el país"

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social se pronunció sobre las mociones de censura presentadas en el Congreso contra el premier Gustavo Adrianzén.
Leslie Urteaga

Ministra Urteaga: "Un cambio de gabinete sería perjudicial para el país". Foto: TVPerú Noticias.

Ministra Urteaga: "Un cambio de gabinete sería perjudicial para el país". Foto: TVPerú Noticias.
8:00 horas - Lunes, 12 Mayo 2025

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, se pronunció sobre las mociones de censura presentadas en el Congreso contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y señaló que, de concretarse, sería perjudicial para el país.

En declaraciones a la prensa, la ministra señaló, además, que una recomposición del gabinete ministerial significaría un retroceso en el desarrollo del Perú.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén: “Pataz nos necesita unidos”]

"Un cambio de gabinete, en este momento, sería perjudicial para el país. Nos retrasaría en algunas acciones que ya venimos implementando y creo que hay que llamar a la reflexión, en poner de interés superior la estabilidad del país", dijo la ministra.

La titular del Midis también descartó un enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, y afirmó que hay la intención de seguir una política de puertas abiertas. "Hay una apertura total desde el Ejecutivo para trabajar de la mano no solo con el Legislativo, sino también con el Poder Judicial, Ministerio Público, etc.,", aseveró.       

La ministra Leslie Urteaga hizo un llamado a los partidos políticos para trabajar de la mano priorizar la estabilidad del país, así como el bienestar de los ciudadanos.

NUEVO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR 

Tras ser interpelada, el pasado 7 de mayo, por el Pleno del Congreso, la ministra Urteaga anunció que su sector viene elaborando la conformación de un nuevo programa de alimentación escolar, “que no solo alimente, sino que también escuche, incluya, articule y transforme realidades”.

“Hoy, anuncio que estamos construyendo un nuevo Programa Nacional de Alimentación Escolar, basado en evidencia, experiencias internacionales, cooperación técnica, y, sobre todo en dialogo con quienes hacen posible este servicio: madres, padres, profesores, buenos empresarios y operadores logísticos, nutricionistas, agricultores, pero poniendo siempre en el centro a los niños y niñas”, subrayó en ese entonces. 

Por ello, la titular del Midis, anunció que “el Estado implementará un programa con diversas modalidades diferenciadas, que reconoce la diversidad territorial”.  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina