Política

Premier Gustavo Adrianzén: “Pataz nos necesita unidos”

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, hizo un llamado a la unión en su columna de opinión.
gustavo adrianzén pcm pataz

Jefe de Gabinete hizo un llamado de consenso al Congreso. Fotos: PCM.

Jefe de Gabinete hizo un llamado de consenso al Congreso. Fotos: PCM.
11:02 horas - Domingo, 11 Mayo 2025

El jefe del Gabinete de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que “la masacre de Pataz debe marcar para todos los peruanos”, en especial para los operadores de justicia y los representantes de los poderes del Estado, “un antes y un después en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”. Luego llamó al Congreso a sumarse en sus esfuerzos.

[Lee también: Gobierno anuncia medidas sin precedentes contra minería ilegal y otros delitos conexos en Pataz]

El premier calificó de “insania terrorista” a los 13 asesinatos de los trabajadores mineros “que han puesto a prueba la templanza de todos los peruanos, no quedará impune”, enfatizó. “El largo brazo de la ley alcanzará más temprano que tarde a todos los autores de la matanza, y estos pagarán sus culpas tras las rejas. Aunque, a decir verdad, la cadena perpetua resultaría insuficiente para tanta inhumanidad”.

Desde el Ejecutivo reconocen que “el cóctel mortal configurado por la inseguridad ciudadana y la criminalidad vinculada a la minería ilegal se han convertido en un tumor canceroso que debemos extirpar”, recalcó, lo más pronto posible para evitar que el Perú se convierte en un “Estado fallido”. “Podemos hacerlo ahora también. Unidos”, enfatizó.

“Los enemigos actuales se camuflan en la calle o se adentran en socavones que carecen de legalidad. Extorsionan o dan rienda suelta a una aurífera y enfermiza ambición. Para ellos, matar es deporte. Gatillan con una repulsiva crueldad”, calificó a los autores de la masacre en Pataz.

PREMIER ADRIANZÉN HIZO UN LLAMADO A LA UNIÓN 

Como Gobierno, “no hemos sido infalibles, pero no se puede negar que hemos trabajado intensamente para contrarrestar la ola criminal, y seguimos haciéndolo”, remarcó. “Es verdad que aún no hemos conseguido eliminar este cáncer, pero también es cierto que, en esta hora difícil, Pataz y el país entero nos necesitan unidos: Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, gobiernos regionales, gobiernos locales y ciudadanía en general. Articulados y complementándonos, cada uno dentro de sus competencias, debemos empujar hacia el mismo lado y no en direcciones contrarias”, hizo un llamado a la unión gubernamental.

adrianzén pcm pataz congreso

“Lo sucedido en Pataz no solo nos conmueve, entristece y causa rabia, sino también nos obliga a todos a replantear criterios. Debería ser un punto de inflexión. No nos distraigamos en acosos políticos o persecuciones judiciales con tufillo desestabilizador. Al contrario, conceptos como estabilidad institucional y mantenimiento del Estado de derecho deben ser faros comunes”, insistió.

PREMIER LLAMA AL CONGRESO A SUMARSE A LOS ESFUERZOS CONTRA EL TERRORISMO URBANO

Luego, el premier Gustavo Adrianzén hizo un llamado de consenso a los parlamentarios. “Con sentido de unidad, confiamos en que el Congreso de la República se sumará a los esfuerzos desplegados para devolverle la tranquilidad al país aprobando la propuesta del Ejecutivo que tipifica el delito de terrorismo urbano, porque es eso lo que el Perú está sufriendo: terrorismo; y aprobando la ley MAPE, lo cual permitirá dejar en el olvido al Reinfo, puerta abierta para la minería ilegal que tantas vidas de peruanos ya ha cobrado”, señaló.

“Nada debe ser igual después de Pataz”, apuntó.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina